Incendian Palacio Municipal de Apatzingán durante protesta

La noche del lunes, ciudadanos de Apatzingán irrumpieron en el Palacio Municipal, donde realizaron destrozos y prendieron fuego al inmueble al grito de “Justicia, justicia”. El hecho ocurrió en el centro de la ciudad, en la calle Constitución de 1814, durante una protesta por el asesinato del edil de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido el 1 de noviembre.

A través de redes sociales circularon videos en los que se observa la llegada de una marcha al corazón de Apatzingán. En otras grabaciones se aprecia a manifestantes ingresando al recinto, rompiendo mobiliario y lanzando piedras antes de provocar el incendio. En la fachada del Palacio Municipal fue colocada una lona con la frase “Fuera Fanny”, en alusión a la alcaldesa Fanny Arreola Pichardo. Los últimos reportes indicaron que el edificio continuaba en llamas durante varios minutos, mientras bomberos intentaban sofocar el fuego.

De acuerdo con los videos difundidos, en el lugar permanecían decenas de jóvenes, en su mayoría hombres de corta edad, quienes seguían manifestándose en la zona sin presencia inicial de cuerpos de seguridad. Minutos después, arribaron una patrulla y unidades del cuerpo de bomberos para controlar el incendio. Frente al Palacio Municipal, en la Plaza Jardín Municipal, los manifestantes también intentaron quemar catrinas instaladas con motivo de las festividades del Día de Muertos. Se estimó la presencia de al menos 50 personas durante los disturbios.

Las protestas se desarrollaron como parte de las movilizaciones que se han extendido en Michoacán tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, durante la décima octava edición del Festival de Velas, el pasado 1 de noviembre. En ese incidente, una persona fue abatida y otra detenida, pero el autor material del crimen continúa sin ser identificado.

El asesinato de Manzo ha provocado manifestaciones en distintas ciudades del estado. El domingo se realizaron marchas en Uruapan y Morelia; en esta última se registraron enfrentamientos entre manifestantes y policías, con un saldo de al menos ocho personas retenidas. Este lunes, estudiantes de la Universidad Michoacana realizaron nuevas movilizaciones en Morelia, que nuevamente derivaron en choques con elementos policiales y cinco detenciones más.

En Apatzingán, el Palacio Municipal sufrió daños considerables. Videos grabados por habitantes muestran mobiliario y equipo destruido, así como llamas en distintas áreas del edificio. En algunos de los materiales audiovisuales se observa a elementos de seguridad intentando replegar a los manifestantes y a por lo menos dos personas detenidas, aunque hasta el momento no existe una cifra oficial de arrestos.

Horas después de los hechos, el secretario de Gobierno de Michoacán, Raúl Zepeda Villaseñor, informó mediante un comunicado que se desplegó un operativo conjunto entre fuerzas municipales, estatales y federales para restablecer el orden en el municipio de la Tierra Caliente. “El Gobierno del Estado mantiene su respeto irrestricto al derecho a la libre expresión y manifestación, pero lamenta y condena de manera enérgica los actos vandálicos y las expresiones de violencia ocurridas en el recinto municipal”, declaró el funcionario.

Por la mañana, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, reconoció que las manifestaciones ciudadanas son legítimas, pero advirtió que no se permitirá la violencia ni los daños a edificios públicos. El mandatario recordó que hechos similares ocurrieron el domingo anterior en el Palacio de Gobierno de Morelia, donde también se registraron destrozos durante las protestas.

Ante la creciente tensión social, Grecia Quiroz, esposa del edil asesinado, difundió un mensaje en redes sociales en el que llamó a la ciudadanía a mantener las protestas de manera pacífica. “Están sucediendo cosas que a él no le hubiera gustado, o que su lucha no iba encaminada hacia hechos violentos. Ha habido muchas manifestaciones pacíficas, estoy a favor de seguir levantando la voz”, expresó.

Los hechos de violencia en Apatzingán se suman a una serie de protestas que han marcado los primeros días de noviembre en Michoacán, reflejo del descontento ciudadano tras el homicidio de un servidor público que, según los manifestantes, representa un nuevo episodio de la inseguridad que afecta al estado. Hasta el cierre de la jornada, las autoridades mantenían labores de contención y evaluación de daños en el Palacio Municipal incendiado, mientras continuaban las expresiones de exigencia de justicia por el crimen del alcalde de Uruapan.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz