Impuesto del 5 por ciento a remesas avanza en EU; Sheinbaum califica la iniciativa de “inaceptable” 

Durante la conferencia mañanera de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció en contra de la iniciativa de gravado del 5 por ciento a las remesas enviadas por los migrantes de Estados Unidos a sus familias en México. La iniciativa avanzó el día de ayer en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.  

 “No estamos de acuerdo, es incluso en Estados Unidos anticonstitucional” aseguró la mandataria desde Palacio Nacional. Argumentó que se debe a que las y los mexicanos ya pagan impuestos en Estados Unidos, por lo que la medida constituiría un doble gravamen.  

El día de ayer la propuesta fue aprobada por el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara Baja en Estados Unidos aunque aún requiere la aprobación del Congreso. Ante el avance de la iniciativa, la presidenta aseguró que la Secretaría de Relaciones Exteriores y el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, están en comunicación con los legisladores. 

También hizo referencia a que el Senado de México ya emitió un pronunciamiento respecto a la aplicación de impuestos a las remesas. El martes pasado, el Senado hizo público un comunicado en el que expresaron desacuerdo por la iniciativa estadounidense. 

En el documento hacen un llamado “a la mesura ante esta propuesta, ya que proyecciones técnicas realizadas demuestran que la imposición de un impuesto o arancel a las remesas solo desincentivaría el uso de las vías regulares y formales, orillando a muchos migrantes a buscar alternativas fuera del sistema financiero”. 

La presidenta aseguró que también se considera el envío de una comisión del Senado con el fin de plantear las inconformidades a los congresistas de Estados Unidos y afirmó que están en comunicación con otros países que serían afectados por la medida a la que calificó como “inaceptable” para expresarlo ante los legisladores estadounidenses. Sheinbaum destacó que el país que más recibe remesas de Estados Unidos es India, pero que otras naciones de América Latina también se verían afectadas por los impuestos a las remesas.

De acuerdo con El Economista, los primeros cuatro meses del año los mexicanos que residen en Estados Unidos enviaron 14 mil 269 millones de dólares a México en remesas. 

Foto de portada: Captura de pantalla

Lee más: Sheinbaum desmiente que agencias estadounidenses tengan operativos contra el narco en México

Compartir esta noticia
Redacción

Redacción