Hernán Bermúdez ordenó secuestro de integrantes de La Línea

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, se encuentra prófugo de la justicia desde febrero de 2025, investigado por su presunta participación en un operativo criminal atribuido al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) contra 30 integrantes del grupo delictivo La Línea, ocurrido en octubre de 2021 en el municipio de Macuspana. La información proviene de un informe del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (Cerfi) del sureste, donde se detalla que el operativo fue presuntamente autorizado por el exfuncionario, también identificado por autoridades como el “Comandante H”.

Según el informe de inteligencia filtrado por el colectivo de hackers Guacamaya, Bermúdez Requena habría avalado la intervención del CJNG con el apoyo de elementos de la policía municipal y estatal. El ataque tuvo como resultado el secuestro de 30 personas vinculadas a La Línea, de las cuales 27 habrían sido asesinadas. La masacre habría sido parte de un intento del CJNG por ampliar su control territorial en Macuspana, Jalapa, Tacotalpa y Teapa.

El documento apunta que Juan, alias JJ, jefe regional del CJNG en Tabasco, lideró el operativo del 2 de octubre de 2021. JJ habría sido designado para ese puesto por el propio Comandante H, con el objetivo de consolidar el dominio del grupo criminal en esos municipios. La Línea, organización rival en la región, era encabezada por un sujeto identificado como Don Ángel, quien operaba con al menos 14 personas armadas, según registros de inteligencia.

Durante el operativo se desplegaron 45 camionetas, lo que habría sido posible gracias a la colaboración de policías municipales, estatales y agentes de la Fiscalía de Tabasco, de acuerdo con el informe del Cerfi. El documento sugiere que la acción violenta buscaba consolidar el poder del CJNG en la zona, al eliminar a su competencia directa, y resalta que esta operación no habría sido posible sin la complicidad de autoridades estatales.

Uno de los fragmentos del informe relata un episodio particularmente violento: tras la captura de 28 personas, 15 habrían sido asesinadas y lanzadas vivas a un tigre propiedad de “El Patrón”, uno de los alias con los que se identifica a Hernán N. La descripción indica que uno de los sobrevivientes, identificado como Juanito, fue liberado y proporcionó información relevante para las autoridades, mientras que otro individuo conocido como La Ficha logró huir.

El documento del Cerfi también incluye recomendaciones para continuar las investigaciones, entre ellas el rastreo de llamadas telefónicas del Comandante H con el fin de identificar a otros posibles jefes regionales del CJNG en Tabasco y otros estados del sureste. Estas acciones permitirían, según la agencia, ampliar el mapa de operaciones delictivas y entender la estructura criminal con mayor profundidad.

Desde al menos 2019, Hernán N ya era identificado por agencias de inteligencia como figura clave dentro de La Barredora, una facción criminal que opera con vínculos estrechos al CJNG. Se le relaciona con actividades de robo de hidrocarburos, extorsión, tráfico de migrantes y distribución de estupefacientes. Durante el periodo comprendido entre 2019 y 2024, ocupó el cargo de secretario de Seguridad Pública de Tabasco, designado por el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, quien más tarde fungió como secretario de Gobernación en la administración federal.

Actualmente, la Fiscalía General del Estado de Tabasco mantiene abierta una investigación en su contra. La orden de aprehensión emitida en su contra en febrero de 2025 forma parte de un esfuerzo mayor para desmantelar las estructuras criminales dentro de las instituciones públicas. La Cerfi advierte que la presunta protección con la que contaba Hernán N desde el aparato estatal podría complicar futuras acciones legales o de seguridad en su contra, ya que estaría al tanto de operativos planeados y con capacidad de respuesta.

En paralelo, el pasado miércoles 23 de julio fue detenido en Jalisco Ulises N, alias El 88, señalado como mano derecha de Hernán N. Las autoridades lo acusan del delito de asociación delictuosa agravada. Esta captura forma parte de la misma línea de investigación que busca desarticular la red de protección institucional que habría facilitado las operaciones del CJNG y de La Barredora en Tabasco.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz