Hamás acepta plan de Trump con reservas sobre desarme

Hamás anunció este viernes su aceptación parcial al plan de paz propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aunque pidió iniciar negociaciones sobre algunos puntos, particularmente la exigencia de desarmarse, condición planteada por Israel y Washington y que el grupo islamista ya había rechazado anteriormente.

En su declaración, Hamás expresó que “aprecia los esfuerzos árabes, islámicos e internacionales, así como los esfuerzos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidiendo el fin de la guerra en la Franja de Gaza, el intercambio de prisioneros y la entrada inmediata de ayuda”. Sin embargo, aclaró que su aprobación está sujeta a discutir los detalles mediante mediadores.

El movimiento palestino indicó que acepta la liberación de todos los prisioneros de Israel, tanto vivos como fallecidos, bajo la fórmula de intercambio contenida en la propuesta. Además, señaló su disposición a transferir la administración de Gaza a un órgano palestino de tecnócratas respaldado por consenso nacional, así como por apoyo árabe e islámico.

No obstante, la organización no ha precisado si aceptará la cláusula del desarme, uno de los puntos centrales del plan de Trump y de los requisitos exigidos por Israel y Estados Unidos.

Horas antes del anuncio de Hamás, Trump advirtió que el grupo tenía hasta el domingo a las 18:00 horas de Washington para aceptar el plan de paz, de lo contrario enfrentaría “un infierno como nunca antes se ha visto”. El presidente presentó el lunes un plan de 20 puntos que habría sido aceptado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y respaldado por potencias árabes y europeas.

El plan contempla un alto al fuego inmediato, la liberación de rehenes, el ingreso masivo de ayuda humanitaria y la formación de un gobierno de transición en Gaza, supervisado por Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair.

Principales puntos del plan de 20 pasos

  1. Gaza será una zona libre de terrorismo y no representará una amenaza para Israel.
  2. Gaza será reconstruida para beneficio de su población.
  3. Alto el fuego inmediato y repliegue gradual de las fuerzas israelíes.
  4. Liberación en 72 horas de todos los rehenes en poder de Hamás.
  5. Israel liberará a 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y a mil 700 detenidos tras los atentados del 7 de octubre.
  6. Hamás deberá comprometerse a coexistir pacíficamente y a desarmarse.
  7. Ingreso inmediato de ayuda humanitaria a Gaza, distribuida por la ONU.
  8. Administración de Gaza por un comité tecnocrático bajo una “Junta de la Paz” internacional presidida por Trump y con participación de Tony Blair.
  9. Implementación de un plan de desarrollo económico y creación de una zona especial en Gaza.
  10. Garantía de que no habrá desplazamientos forzosos; quienes salgan podrán regresar voluntariamente.
  11. Gaza será desmilitarizada bajo supervisión internacional, sin gobierno directo ni indirecto de Hamás.
  12. Países árabes de la región garantizarán el cumplimiento de compromisos.
  13. Despliegue de una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF), con apoyo de Estados Unidos y aliados, para entrenar fuerzas de seguridad palestinas.
  14. Israel no ocupará ni anexará Gaza, retirándose progresivamente bajo condiciones de seguridad.
  15. En caso de rechazo de Hamás, el plan se aplicará en zonas controladas por la ISF.
  16. Fomento de diálogo interreligioso para promover la convivencia pacífica.
  17. Posibilidad de abrir el camino hacia un Estado palestino con base en reformas en la Autoridad Palestina.
  18. Establecimiento de un horizonte político de coexistencia entre Israel y Palestina con mediación de Estados Unidos.

Reacciones internacionales

Hasta el momento, la Casa Blanca no ha emitido comentarios oficiales sobre la respuesta de Hamás. El plan ha recibido respaldo de Israel y de gobiernos árabes y europeos, aunque algunos puntos, en particular la desmilitarización de Gaza y la creación de un gobierno de transición bajo supervisión internacional, generan incertidumbre sobre su viabilidad.

Foto: @Rafael_Narbona

Mientras Hamás evaluaba la propuesta, se reportaron nuevos bombardeos israelíes en la Franja de Gaza, en medio de una crisis humanitaria que la comunidad internacional busca frenar.

La situación mantiene en expectativa a la región, a la espera de que Hamás confirme si aceptará el desarme y otras condiciones que determinarán la implementación total del plan de Trump.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz