Autoridades de la Ciudad de México acudieron a una obra en construcción ubicada en el número 159 de Paseo de la Reforma, colonia Guerrero, en la alcaldía Cuauhtémoc, donde se reportó el hallazgo de presuntos restos óseos. La denuncia fue hecha por la activista y madre buscadora Cecilia Flores, quien compartió una imagen del hallazgo. La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega confirmó que personal de la alcaldía y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acudieron al lugar para realizar diligencias.
Durante las primeras horas del jueves 20 de junio, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, informó sobre un hallazgo que podría ser de gran relevancia para la justicia y las familias buscadoras de personas desaparecidas. Se trata del descubrimiento de presuntos restos óseos dentro de una obra en construcción ubicada en Paseo de la Reforma 159, en plena zona céntrica de la capital.
La alerta fue emitida luego de que la activista y madre buscadora Cecilia Flores recibiera una imagen en la que se observaban lo que aparentaban ser restos humanos. Según el testimonio de la propia alcaldesa, Flores no tardó en compartir esta evidencia con las autoridades para que se iniciaran las diligencias correspondientes.

Rojo de la Vega compartió un video a través de sus redes sociales, en el que confirmó que, tras recibir la denuncia, personal de la alcaldía acudió al sitio en conjunto con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC). En el lugar también estuvieron presentes peritos de la Fiscalía General de Justicia capitalina, quienes acordonaron el área e iniciaron el análisis forense de los restos encontrados.
“Estamos en el lugar acompañando las diligencias. No vamos a permitir que este tipo de hallazgos se ignoren”, expresó en su mensaje.
Los peritos forenses de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México llegaron al sitio para iniciar las investigaciones. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si los restos encontrados pertenecen a humanos. El área fue acordonada y permanece bajo resguardo para evitar cualquier tipo de alteración en la evidencia.
El análisis pericial será crucial para determinar la procedencia de los restos y si se trata de un caso vinculado con personas desaparecidas o de otro tipo de delito. La fiscalía no ha emitido aún un comunicado oficial sobre los resultados preliminares.
La colonia Guerrero, donde se realizó el hallazgo, es una de las zonas con mayor actividad urbana y de construcción en la Ciudad de México. La ubicación del inmueble, sobre Paseo de la Reforma, una de las avenidas más emblemáticas de la capital, ha generado un notable interés mediático y social.