Grupo México presenta oferta total por Banamex

El conglomerado Grupo México, encabezado por Germán Larrea, informó este jueves que presentó una oferta para la adquisición de hasta el 100 por ciento del Banco Nacional de México (Banamex), con el objetivo de que la institución financiera quede bajo control mayoritariamente mexicano. La propuesta establece condiciones específicas para la compra, contempla la participación de otros inversionistas nacionales y asegura la preservación de la plantilla laboral y el patrimonio cultural del banco.

Grupo México explicó que su planteamiento busca adquirir hasta la totalidad de las acciones de Banamex bajo los siguientes criterios: por el 25 por ciento del capital, un múltiplo de 0.85 veces el Valor en Libros (VL); y por el 75 por ciento restante, un múltiplo de 0.80 veces VL.

En caso de que Fernando Chico Pardo y su familia decidan mantener el 25 por ciento de participación recientemente acordada con Citi, la compra se limitaría al 75 por ciento del capital bajo el mismo múltiplo de 0.80 veces VL. El grupo destacó que, de confirmarse esta decisión, se respetarían los derechos minoritarios habituales de mercado.

De acuerdo con el comunicado, esta oferta colocaría al Banco Nacional de México y sus afiliadas bajo control de Grupo México, con el propósito de fortalecer el acceso al crédito de familias y empresas.

El grupo señaló que, en caso de ser aceptada por Citi, la propuesta estará sujeta a las aprobaciones regulatorias correspondientes. Una vez que Banamex quede bajo supervisión exclusiva de las autoridades financieras mexicanas, se espera que la institución recupere su competitividad en el sistema financiero nacional y pueda contribuir al desarrollo económico del país.

Entre las prioridades mencionadas por Grupo México se encuentra la preservación de la plantilla laboral de Banamex, así como la conservación de su equipo directivo. El conglomerado señaló que esto permitirá garantizar una transición fluida y dar certidumbre a los clientes del banco.

Asimismo, se contempla que en el futuro puedan sumarse afores y otros inversionistas mexicanos para complementar el control accionario.

La oferta también subraya el interés de Grupo México en mantener y acrecentar la colección de arte mexicano propiedad de Banamex, así como en preservar los edificios coloniales que forman parte del legado cultural de la institución. La empresa afirmó que este compromiso se alinea con su visión de confianza a largo plazo en México.

Fundado en el siglo XIX, el Banco Nacional de México se ha consolidado como una de las instituciones financieras más emblemáticas del país. Su historia está vinculada al desarrollo económico nacional y a la preservación de patrimonio cultural y artístico.

El responsable de esta propuesta es Germán Larrea Mota-Velasco, presidente y principal accionista de Grupo México. De acuerdo con Forbes 2022, Larrea es el segundo hombre más rico de México, con una fortuna estimada en 30.8 mil millones de dólares.

Larrea ha estado vinculado a Grupo México desde 1981, primero como vicepresidente ejecutivo y posteriormente como presidente desde 1994. El conglomerado, considerado la minera de cobre más grande del país, también tiene operaciones en Estados Unidos y Perú.

El empresario, de 81 años, ha ocupado diversos cargos en compañías nacionales e internacionales. Es presidente de Empresarios Industriales de México, S.A. de C.V., y de Fondo Inmobiliario desde 1992. Fundó Grupo Impresa en 1978, compañía editorial e imprenta que dirigió hasta su venta en 1989.

Además, fue miembro del Directorio del Banco Nacional de México, S.A. (Citigroup) entre 1992 y 2015, y de Grupo Televisa entre 1999 y 2014. Desde 1999 forma parte del Consejo Mexicano de Negocios.

La decisión sobre la venta de Banamex está en manos de Citigroup, que desde hace meses busca desprenderse de su filial mexicana. Si se concreta, la operación implicaría una de las transacciones más relevantes en el sector financiero mexicano de los últimos años, con el potencial de modificar el panorama de la banca en el país.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz