Las acciones de Grupo México iniciaron la semana con un desplome de más del 15 por ciento en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), luego de que la empresa controlada por el empresario Germán Larrea confirmara su interés por adquirir el Grupo Financiero Banamex mediante dos ofertas formales presentadas el pasado viernes. La fuerte caída en el valor de los títulos de la empresa minera y de infraestructura impactó significativamente al principal indicador bursátil del país, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), que operaba esta mañana con una baja de 2.65 por ciento.
La empresa de Germán Larrea presentó el viernes 3 de octubre de 2025, después del cierre oficial del mercado de valores, dos ofertas distintas para adquirir la totalidad del Grupo Financiero Banamex. En un comunicado oficial dirigido a inversionistas y al mercado en general, la compañía expresó que su intención fundamental con esta movida estratégica es que el banco se mantenga como un grupo financiero mayoritariamente mexicano, bajo control de inversionistas nacionales.

La primera oferta presentada por Grupo México contempla la adquisición del cien por ciento del banco, incluyendo específicamente el 25 por ciento de las acciones que recientemente compró el empresario Fernando Chico Pardo hace apenas unos días. Esta propuesta representaría una transacción integral que le daría a Larrea el control total sobre la institución financiera, una de las más importantes y con mayor tradición en el sistema bancario mexicano.
La segunda oferta, estructurada como una alternativa a la primera, considera que Fernando Chico Pardo mantenga su inversión del 25 por ciento en el banco, mientras que Germán Larrea se convertiría en el accionista mayoritario y quien ejerza el control operativo y estratégico sobre el grupo financiero. Esta opción permitiría una asociación entre ambos empresarios mexicanos para dirigir los destinos de Banamex.

El mercado de valores reaccionó de forma marcadamente negativa al anuncio de Grupo México, provocando una venta masiva de sus acciones durante la jornada bursátil de este lunes. Esta respuesta del mercado ocurre a pesar de que hace aproximadamente dos años la empresa ya había manifestado su interés en adquirir Banamex, aunque en esa ocasión se retiró de la contienda tras enfrentar diferencias significativas con la administración del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
El desplome en el valor de los títulos de la empresa de Larrea tuvo un impacto proporcionalmente amplio en el desempeño general del mercado accionario mexicano, dado que Grupo México es una de las principales emisoras listadas en la Bolsa Mexicana de Valores. La compañía mantiene un valor de mercado cercano a los 1.25 billones de pesos, lo que la convierte en uno de los componentes más importantes y de mayor ponderación dentro del IPC, el principal índice bursátil del país.

La caída del 15 por ciento en las acciones de Grupo México representa una de las pérdidas más significativas en la historia reciente de la empresa en un solo día de trading, reflejando la preocupación de los inversionistas sobre las implicaciones financieras y estratégicas de una potencial adquisición de la magnitud de Banamex. El escepticismo del mercado parece estar relacionado con los desafíos que representaría para una empresa principalmente dedicada a la minería y la infraestructura incursionar en el sector financiero bancario, así como con el nivel de inversión que requeriría esta operación.
La situación contrasta con el desempeño general que mostró la Bolsa Mexicana de Valores durante el mes de septiembre de 2025, cuando registró una ganancia acumulada de 7.1 por ciento. Analistas de Grupo Financiero Monex habían señalado recientemente que el mercado adoptaba una postura más optimista ante la expectativa de avances en las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos, aunque esta tendencia positiva se vio contrarrestada por la reacción negativa a la noticia sobre Banamex.