La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide y el director del Museo Nacional de Antropología, Antonio Saborit, recibieron este viernes el Premio Princesa de Asturias durante una ceremonia celebrada en el Hotel Reconquista de Oviedo, donde la princesa Leonor, junto a los reyes Felipe y Letizia y la infanta Sofía, entregaron las insignias a los galardonados de la 45 edición de estos prestigiosos reconocimientos internacionales.
La princesa Leonor, en su condición de presidenta de honor de la Fundación Princesa de Asturias, hizo entrega personalmente de las distinciones a los premiados en el Salón Covadonga del hotel, una antigua capilla donde los galardonados, junto a sus acompañantes, desfilaron ante la familia real española antes de recibir la insignia de manos de la heredera al trono y participar en la tradicional fotografía de grupo que documenta el evento anual.
Graciela Iturbide fue distinguida con el Premio Princesa de Asturias de las Artes, mientras que Antonio Saborit, junto con Madeleine Bremond, directora de su patronato, recibieron el premio de la Concordia por su labor al frente del Museo Nacional de Antropología de México, reconociendo así la contribución de ambos profesionales mexicanos a sus respectivos campos de trabajo a nivel internacional.

Además de los representantes mexicanos, durante la ceremonia también fueron galardonados el filósofo Byung-Chul Han con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades; el escritor Eduardo Mendoza con el de las Letras; el sociólogo Douglas Massey con el de Ciencias Sociales; la tenista Serena Williams con el de los Deportes; y el economista y político italiano Mario Draghi con el de Cooperación Internacional, completando así el panorama de reconocimientos de esta edición.

La ceremonia principal dio comienzo a las 18:30 horas de este viernes con un protocolo establecido que incluyó las intervenciones de la presidenta de la Fundación Princesa de Asturias, Ana I. Fernández; el escritor Eduardo Mendoza y el filósofo Byung-Chul Han, seguidos por el discurso del economista y político italiano Mario Draghi después de recibir sus respectivos premios. Las palabras de la princesa de Asturias y del rey Felipe VI cerraron el acto, que finalizó con la interpretación del Himno de Asturias por la Real Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo, según la tradición que acompaña estas ceremonias anuales.
En su fundamentación para reconocer a Graciela Iturbide, la Fundación Princesa de Asturias destacó “la mirada innovadora y profunda que la fotógrafa retrata en sus imágenes que invitan a mirar más allá de lo visible”, valorando especialmente la capacidad de su trabajo para abarcar “desde lo primitivo a lo contemporáneo; desde la crudeza de la realidad social hasta la magia espontánea del instante”, según consta en el acta oficial que acompañó el fallo del premio en la categoría de las Artes.

La programación de los Premios Princesa de Asturias continuará el sábado con el traslado de los reyes, la princesa Leonor y la infanta Sofía a Valdesoto, en el concejo de Siero, donde harán entrega del Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2025, completando así las actividades protocolarias asociadas a esta edición de los galardones que reconocen anualmente la labor científica, técnica, cultural, social y humana realizada por personas, instituciones o grupos de trabajo en el ámbito internacional.
La distinción otorgada a Graciela Iturbide se suma a los numerosos reconocimientos que ha recibido a lo largo de su carrera, consolidando su posición como una de las fotógrafas mexicanas más importantes a nivel mundial, mientras que el premio concedido a Antonio Saborit y al Museo Nacional de Antropología reconoce la labor de preservación y difusión del patrimonio cultural mexicano que realiza esta institución museística considerada entre las más importantes de América Latina en su especialidad.





