Grabaciones de tortura a Enrique Camarena, prueba en juicio vs Caro Quintero: EE UU

*Los fiscales revelan que hay grabaciones del hecho que serán presentadas en el caso. Informan que la posibilidad de pena de muerte para el capo sigue en la mesa. Defensa pide mas tiempo.

Por: Arturo Angel desde Brooklyn, NY

Las grabaciones del interrogatorio y tortura que sufrió hace 40 años el agente de la DEA, Enrique Camarena, a manos de Rafael Caro Quintero y su grupo de sicarios, serán utilizados como pruebas por parte de los fiscales en el juicio iniciado en contra de este último en la corte federal de Brooklyn, Nueva York.

En una audiencia de seguimiento del proceso realizada esta mañana en la Corte del Distrito Este de NY los fiscales estadounidenses confirmaron que ya trabajan en la producción de esta evidencia, y ratificaron que la pena de muerte sigue siendo una posibilidad en la mesa en caso de que Caro Quintero sea encontrado culpable.

El juez a cargo del proceso, Frederic Block, se mostró escéptico sobre la viabilidad de que los fiscales pudieran ser capaces de recuperar y en su caso producir una evidencia de hechos ocurridos en 1985, es decir hace cuatro décadas.

“Si su señoría. Se trata de interrogatorios que datan de esa fecha, pero es evidencia que ya nos fue compartida y seremos capaces de procesarla en las siguientes semanas”, respondió la fiscal en jefe a cargo de la investigación, Saritha Komatireddy.

Además, la funcionaria estadounidense confirmó que en los paquetes de evidencia también cuenta con miles de intervenciones telefónicas, documentos relacionados con aseguramientos de cargamentos de droga, y evidencia vinculada con múltiples hechos de violencia y homicidios.

Siguiendo las reglas que establece la jurisdicción penal estadounidense para estos casos, los fiscales se comprometieron a que toda esta evidencia será compartida en tiempo y forma con la defensa del narcotraficante mexicano que es encabezada por la abogada, Elizabeth Macedonio.

Pena de muerte en la mesa

A pregunta expresa del juez Block, la fiscal Saritha Komatireddy confirmó que la pena de muerte sigue siendo una opción que esta sobre la mesa y que se encuentran valorando en caso de que el caso avance a juicio y haya una sentencia condenatoria. La decisión aun no es definitiva.

Komatireddy agregó que están a la espera de que la defensa de Quintero entrega el llamado “paquete de mitigación”, que son las evidencias y elementos que pondrán a consideración de los fiscales y de la Corte para tratar de persuadirlos de que no busquen la pena capital en este caso.

Sobre este punto la abogada defensora, Elizabeth Macedonio, explicó que se encuentran trabajando a marchas forzadas para tener listo dichos elementos, pero pidió tomar en consideración que se trata de un caso complejo, en el que hay evidencia que data de varias décadas y que además comprende a varias jurisdicciones tanto en Estados Unidos como en México.

En ese contexto, el juez Frederic Block programó para el próximo 18 de septiembre una nueva audiencia para revisar el status de este proceso de cara a un eventual juicio.

Quintero pide hablar con familia

En la audiencia que tuvo una duración de aproximadamente 20 minutos, y en la que como ha sido habitual hubo presencia de agentes de la DEA en el público, Rafael Caro Quintero apareció con el tradicional uniforme color caqui de los internos presos en la cárcel metropolitana de Brooklyn.

A diferencia de las ocasiones anteriores, esta vez el capo apareció con una cabellera totalmente cubierta de canas, lo que deja en evidencia que en ocasiones anteriores tenía el cabello teñido.

En la sesión el narcotraficante no emitió ningún comentario, pero si tenía una petición que fue expresada por su abogada Macedonio, relacionada con la posibilidad de que se le permita sostener llamadas telefónicas periódicas con su familia. El asunto quedó a consideración de las autoridades.

Cabe señalar que Caro Quintero se encuentra preso en la cárcel metropolitana de Brooklyn, bajo estrictas medidas de seguridad y con una comunicación limitada casi en su totalidad, por decisión de las autoridades federales penitenciarias.

***

Compartir esta noticia
Arturo Ángel

Arturo Ángel