Google autoriza a Israel anuncios contra Flotilla Sumud

Google, uno de los principales motores de búsqueda y gigante tecnológico mundial, fue señalado por autorizar al gobierno de Israel la compra de anuncios patrocinados con el fin de difundir mensajes en contra de la Flotilla Global Sumud (FGS), una iniciativa internacional que navega con rumbo a Gaza. La información fue publicada por el portal Truth Out, que advirtió sobre el uso de propaganda digital para desacreditar a los participantes.

El economista estadounidense David Adler, tripulante de la flotilla y coordinador general de la Internacional Progresista, denunció en su cuenta de X que la plataforma permitió al Estado israelí colocar resultados de búsqueda pagados con acusaciones “absurdas” de que los integrantes “albergan el terrorismo”. “Esto es pura incitación y pone en riesgo la vida de los participantes. Aun así, seguimos rumbo a Gaza”, escribió el también activista.

De acuerdo con el medio estadounidense, Google mantiene un contrato de seis meses por 45 millones de dólares con la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para difundir mensajes propagandísticos a través de anuncios en línea, incluidos espacios en YouTube. La información fue citada también por Drop Site News, que advirtió sobre el impacto de estas campañas en el marco del conflicto en Medio Oriente.

Las críticas también fueron expresadas por Yanis Varoufakis, ex ministro de Finanzas de Grecia y cofundador de la Internacional Progresista. El político señaló que las autoridades israelíes aplicaron la táctica de asociar con Hamás a quienes buscan denunciar la situación en Gaza. “Primero, la llamaron la Flotilla de Hamas, empleando la táctica habitual de estampar el logo del grupo islamita en cualquiera que estén a punto de asesinar, mutilar o agredir”, declaró.

Mientras tanto, los organizadores de la Flotilla Global Sumud reportaron la presencia de múltiples drones en las inmediaciones de la embarcación, tras acercarse a aguas internacionales entre Italia y Chipre. El canal Al Jazeera informó que los activistas sospechan que podrían enfrentar un intento de intercepción por parte de Israel en las próximas horas.

En redes sociales, la flotilla señaló que el repentino incremento en la actividad aérea generó preocupación por la seguridad de los tripulantes. Los responsables del viaje aseguraron que equipos especializados se mantienen en monitoreo constante y coordinados con aliados para documentar cualquier acción que pueda presentarse.

La Flotilla Global Sumud ha sido objeto de ataques mediáticos y acusaciones desde su organización. Sus integrantes afirman que el objetivo de la misión es llevar ayuda humanitaria y visibilizar la situación de Gaza, en un contexto en el que enfrentan bloqueos y cuestionamientos internacionales.

Según los testimonios compartidos por los participantes, las campañas de propaganda buscan desacreditarlos antes de que lleguen a su destino, mediante mensajes pagados que aparecen en los primeros resultados de búsqueda cuando usuarios consultan información sobre la flotilla. Estos contenidos patrocinados acusan a los activistas de vínculos con “elementos violentos y terroristas”, narrativa que los organizadores niegan rotundamente.

El señalamiento contra Google se suma a una creciente preocupación internacional por el uso de plataformas digitales en conflictos armados y disputas geopolíticas. La denuncia también destaca por el nivel de financiamiento involucrado en el contrato con Israel, lo que, según Truth Out, refuerza los cuestionamientos sobre la neutralidad de las grandes empresas tecnológicas en medio de crisis internacionales.

La situación de la Flotilla Global Sumud permanece bajo vigilancia. Los organizadores reiteraron su decisión de mantener el rumbo hacia Gaza, pese a las campañas digitales y al riesgo de intercepción militar.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz