El gobierno federal presentó este martes la estrategia “Cero Robos”, un plan integral que busca reducir los asaltos a transportistas en tres corredores carreteros donde ocurre el 29% de estos delitos. La presidenta Claudia Sheinbaum detalló que el operativo concentrará 1,180 elementos de seguridad en las autopistas México-Puebla, México-Querétaro y Culiacán-Mazatlán, con apoyo de tecnología y cierre de accesos irregulares.
El secretario de Infraestructura, Jesús Esteva, explicó que se instalarán 12 puntos estratégicos con cámaras panorámicas y de carril, además de 30 paradores integrales con una inversión de mil millones de pesos. Estos espacios contarán con áreas de descanso, servicios médicos y vigilancia permanente. Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional, destacó que en los primeros seis meses de 2025 ya se registró una reducción del 22.41% en robos a transporte de carga a nivel nacional.

El despliegue operativo incluye 585 efectivos y 194 vehículos en México-Querétaro, 302 elementos y 131 unidades en México-Puebla, además de 298 oficiales en Culiacán-Mazatlán. La estrategia se complementará con tres helicópteros, drones y torres de detección de vehículos robados. Datos de AMESIS revelan que en 2024 ocurrieron 15,937 robos a transportistas -81% con violencia- concentrados principalmente en el Estado de México (31%), Puebla (23%) y Guanajuato (13%).
La CONCAMIN estima que estos delitos generan pérdidas por 70 mil millones de pesos anuales, equivalente al 0.7% del PIB nacional. El operativo busca revertir esta tendencia mediante cuatro ejes: cierre de accesos irregulares, arcos dinámicos de revisión, modernización de infraestructura y creación de paradores seguros. Autoridades federales mantendrán monitoreo constante en los tres corredores considerados prioritarios por su alta incidencia delictiva.