Gobierno de México solicitará extradición de dueña de Guardería ABC desde EU

El gobierno federal inició los trámites para solicitar la extradición de Sandra Lucía Téllez Nieves, presunta responsable del incendio en la Guardería ABC de Hermosillo en 2009, luego de que fuera detenida y recluida en el Centro de Detención de Eloy, Arizona, bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su administración gestionará la entrega de Téllez para que enfrente la justicia en México por la muerte de 49 niños en el siniestro ocurrido el 5 de junio de 2009.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum declaró: “Hay que solicitar la extradición, evidentemente. No tengo claro si ya se solicitó o si está por solicitarse”, al tiempo que reiteró su apoyo a los familiares de las víctimas. La mandataria se refirió así a uno de los casos más dolorosos en la historia reciente del país, donde menores perdieron la vida en una guardería subrogada al IMSS que operaba bajo condiciones irregulares.

El colectivo Manos Unidas por Nuestros Niños, conformado por padres y madres de las víctimas, emitió un comunicado exigiendo acciones inmediatas para lograr la extradición o deportación de Téllez. “Pedimos que el Estado Mexicano haga lo necesario para que Sandra Lucía Téllez Nieves sea deportada y extraditada a nuestro país”, señaló el grupo, recordando que existe una sentencia definitiva en su contra que debe cumplirse.

De acuerdo con registros oficiales, Téllez figuraba como representante legal de la Guardería ABC al momento del incendio y era socia beneficiaria del esquema de subrogación del IMSS. En 2016 fue condenada a 28 años, 11 meses y 4 días de prisión por homicidio culposo, pena que se redujo a cinco años y siete meses en 2022 tras recursos legales. Sin embargo, nunca cumplió la condena y mantiene una orden de reaprehensión vigente en México.

Fuentes cercanas al caso indican que Téllez buscaría asilo político en Estados Unidos, argumentando persecución por motivos políticos, una estrategia que podría retrasar o complicar su extradición. Las autoridades mexicanas y los familiares de las víctimas insisten en que se trata de un caso de justicia penal, no político, y que debe responder ante los tribunales nacionales.

La tragedia de la Guardería ABC sigue siendo un símbolo de la lucha contra la impunidad en México. A más de 16 años de los hechos, las familias mantienen su exigencia de que todos los responsables rindan cuentas, incluyendo a funcionarios que permitieron las irregularidades en el centro infantil. El gobierno mexicano deberá ahora presentar formalmente la solicitud de extradición ante autoridades estadounidenses, en un proceso que podría extenderse varios meses.

Mientras tanto, Téllez permanece bajo custodia en Arizona a la espera de que se defina su situación legal. El caso ha reavivado el debate sobre la necesidad de fortalecer los mecanismos de cooperación internacional para evitar que responsables de delitos graves eludan la justicia cruzando fronteras. Para los familiares, este es un paso crucial en su búsqueda de justicia que lleva más de una década y media.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz