El gobierno federal determinó restringir el ingreso de todo el ganado proveniente de Centroamérica exclusivamente por Puerto Chiapas. La medida fue anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, este miércoles sin especificar la fecha exacta de implementación. La restricción aplica en todos los puertos del país, exceptuando Puerto Chiapas y la decisión busca proteger al ganado del norte de México de cualquier transmisión de gusano barrenador mediante el control centralizado en un único punto de entrada y el incremento de filtros de revisión del Servicio de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
La presidenta Sheinbaum explicó que la medida implica suspender cualquier entrada de ganado centroamericano que pudiera existir a través de otros puertos mexicanos. “El ganado de Centroamérica sólo puede entrar por Puerto Chiapas, que está prácticamente pegado a la frontera con Guatemala. Ahí hay mucho más control”, sostuvo la mandataria durante su anuncio.

Reconoció que en ocasiones anteriores ha sido difícil controlar el paso del ganado que viene de Centroamérica hacia México. Para fortalecer las medidas de prevención, el Senasica ha incrementado significativamente los filtros sanitarios en todas las carreteras del país, donde se revisa meticulosamente todo el ganado en tránsito. Además, se realizan visitas periódicas a los lugares de producción ganadera para identificar y tratar previamente cualquier ejemplar que presente características del gusano barrenador.
La decisión de centralizar las importaciones ganaderas en Puerto Chiapas responde específicamente a la necesidad de ejercer un control más estricto y realizar las revisiones sanitarias necesarias de manera concentrada y eficiente. Sheinbaum señaló que se suspendieron las autorizaciones previas que permitían el ingreso de ganado por el puerto de Mazatlán, obligando ahora a que todos los embarques lleguen necesariamente por el puerto del sur del país.
La justificación para esta medida radica en la protección del ganado del norte de México. “Cualquier situación que podría presentarse, pues llegaría a infectar al ganado del norte, que es lo que no se quiere”, explicó la presidenta. Hasta el momento, según informó, no se han registrado problemas relacionados con el gusano barrenador, pero la medida preventiva se mantendrá limitada al puerto del sur como acción precautoria.
Paralelamente a estas medidas sanitarias, el gobierno federal prepara un programa para promover la producción nacional de carne. Sheinbaum reiteró que este programa se anunciará primeramente en los estados de Sonora, Coahuila y Durango, para posteriormente extenderse a Chihuahua y Tamaulipas, principales regiones ganaderas del país que buscan ser protegidas de plagas externas mediante estas nuevas regulaciones de importación.