Funcionaria denuncia acoso sexual por jefe en Fiscalía CDMX; hoy será la audiencia

Mariana, asesora jurídica y supervisora de la Coordinación de Atención a Víctimas de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, denunció públicamente haber sufrido agresiones sexuales por parte de Omar Pérez Huerta, director de Asesoría Jurídica Pública de la misma institución. La funcionaria reveló que el presunto agresor utilizó su posición de poder para hostigarla y amenazarla con despido tras rechazar sus pretensiones, situación que según su testimonio también han vivido otras compañeras.

En un emotivo mensaje difundido a través de Instagram (https://www.instagram.com/p/DNUgiYusjAp/), la víctima detalló que Pérez Huerta, quien tiene la responsabilidad institucional de proteger los derechos de las víctimas, habría incurrido en conductas de acoso y amenazas laborales. “He vivido lo que muchas mexicanas hemos enfrentado, instituciones que en lugar de defendernos protegen a los agresores por estar en posiciones de poder”, declaró la denunciante.

Mariana aseguró que no es la única afectada, señalando que otras colegas bajo el mando del funcionario denunciado habrían sufrido agresiones similares, pero han permanecido en silencio por temor a represalias laborales o consecuencias personales. “Prefiero perder mi empleo antes de ceder a la humillación”, expresó la asesora jurídica al explicar su decisión de hacer pública la denuncia.

La audiencia de formulación de imputación contra Omar Pérez Huerta está programada para hoy 15 de agosto a las 12 horas en los tribunales ubicados en Doctor Lavista 114. Mariana convocó a la sociedad a manifestarse ese día en apoyo a su causa y como muestra de rechazo a los abusos de poder en instituciones públicas.

“Quedarnos calladas solo va a fortalecer a los agresores”, advirtió la funcionaria, haciendo un llamado a otras posibles víctimas a romper el silencio. El caso ha puesto bajo reflectores los mecanismos de prevención y atención a casos de acoso sexual al interior de las instituciones de justicia mexicanas, particularmente en la Fiscalía capitalina.

La denuncia ocurre en un contexto donde persisten retos para garantizar entornos laborales libres de violencia de género en el sector público mexicano. Mariana enfatizó la importancia de visibilizar estos casos aunque implique riesgos personales, destacando que su decisión de hablar busca evitar que más mujeres sufran situaciones similares.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz