Por: PE
La FIFA presentó oficialmente a las tres mascotas que representarán al Mundial de 2026, torneo que por primera vez se disputará en tres países: México, Estados Unidos y Canadá. Los personajes, bautizados como Maple, Clutch y Zayu, simbolizan la identidad y el espíritu futbolero de cada una de las naciones anfitrionas.
Maple, representante de Canadá, es un alce que porta el dorsal número 1 y se desempeña como arquero. El animal, uno de los más característicos de la fauna canadiense, busca transmitir fuerza, nobleza y conexión con la naturaleza.
Por parte de Estados Unidos aparece Clutch, con el número 10 en su uniforme y un rol de mediocampista. Su nombre hace referencia a la capacidad de aparecer en los momentos decisivos, un concepto muy ligado al deporte en la cultura estadounidense.
México estará representado por Zayu, un jaguar que lleva el número 9 y encarna la figura del delantero. El felino, considerado un símbolo de poder y misticismo en las culturas prehispánicas, refleja la fuerza, el ímpetu y la pasión con la que los mexicanos viven el fútbol.

La presentación se realizó a través de un video en las plataformas oficiales de la FIFA, donde se revelaron los nombres y las primeras animaciones de los personajes, aunque aún no se han mostrado en su versión visual definitiva. De acuerdo con el organismo, la intención es que cada mascota sea más que un ícono: serán embajadores culturales y protagonistas de las campañas de mercadotecnia, merchandising y experiencias interactivas de cara al torneo.
El Mundial 2026 marcará un parteaguas en la historia del futbol: será el primero con 48 selecciones y el primero en disputarse en tres países de manera conjunta. En ese contexto, Maple, Clutch y Zayu llegan para convertirse en símbolos de unidad, diversidad y celebración alrededor del evento deportivo más grande del planeta.