FGR investiga entrenamiento táctico de La Luz del Mundo

La Fiscalía General de la República (FGR) tomó bajo su cargo este 24 de septiembre la investigación por el caso del presunto centro de adiestramiento donde supuestos integrantes de la iglesia La Luz del Mundo realizaban entrenamientos tácticos con armas de fuego falsas. Según fuentes federales, en el predio situado en este municipio se hallaron 20 armas de fuego, de las cuales 19 eran réplicas de plástico, y se detuvo a 38 personas, incluido un ciudadano estadounidense. La FGR realiza las indagatorias correspondientes bajo la hipótesis del delito de asociación delictuosa.

El operativo que permitió el descubrimiento del presunto centro de entrenamiento se desarrolló gracias a una denuncia ciudadana sobre civiles armados en la zona. La Guardia Civil de Michoacán, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Fiscalía de Michoacán, desplegaron un dispositivo de seguridad que resultó en la detención de los 38 individuos. Las autoridades encontraron a los sospechosos realizando entrenamiento táctico y operativo con una pistola real calibre 9 milímetros, 19 armas falsas, armas blancas, equipo de radiocomunicación y chalecos con parches similares a los del Ejército Mexicano.

En el lugar también se localizó un camión de pasajeros marca Mercedes Benz, aunque las autoridades no han especificado el uso que se le daba al vehículo dentro de las actividades del grupo. La Secretaría de Seguridad michoacana informó que en esta región del municipio “los agentes de la Guardia Civil, en coordinación con autoridades federales y estatales mantienen un amplio operativo terrestre y por aire, con el apoyo de drones para localizar sitios relacionados a conductas delictivas, y así garantizar la seguridad de la población”.

La transición de la investigación al ámbito federal ocurre después de que las autoridades locales documentaran los primeros hallazgos en el predio ubicado en los límites entre Michoacán y Jalisco. Esta demarcación territorial facilitó la intervención de autoridades federales, ya que los presuntos delitos podrían tener alcance interestatal. La FGR ahora se encargará de integrar la carpeta de investigación completa, profundizando en la hipótesis inicial de asociación delictuosa que podría conllevar penas severas según el Código Penal Federal.

Las indagatorias se centran en determinar la finalidad específica de los entrenamientos tácticos, la procedencia del armamento (especialmente de la pistola real calibre 9 milímetros) y la posible existencia de vínculos entre este grupo y la estructura formal de la iglesia La Luz del Mundo. La presencia de un ciudadano estadounidense entre los detenidos añade un componente internacional al caso, que podría requerir la colaboración con autoridades estadounidenses dependiendo del desarrollo de la investigación.

La utilización de chalecos con parches similares a los del Ejército Mexicano representa un elemento particularmente sensible dentro de la investigación, ya que podría configurar el delito de usurpación de funciones o el uso indebido de insignias oficiales. Las autoridades analizan si estos elementos formaban parte de una estrategia para simular ser miembros de las fuerzas armadas o si respondían a otro tipo de motivaciones dentro de los ejercicios de entrenamiento.

La detención de los 38 individuos se realizó sin incidentes violentos, según reportaron las autoridades locales. Todos los detenidos permanecen a disposición de la FGR mientras se continúa con la integración de la carpeta de investigación. La fiscalía federal ha comenzado a recabar testimonios, evidencias físicas y elementos balísticos que permitan determinar con precisión las actividades que se realizaban en el predio y su posible vinculación con otros delitos federales.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz