Festival Artesanal del Café, Chocolate y Más: el oasis del emprendimiento mexicano

Este próximo 4 y 5 de octubre, la colonia Roma Norte de la ciudad de México, recibirá nuevamente el Festival Artesanal del Café, Chocolate y Más, edición Pan de Muerto, que contempla alrededor de 100 sabores de este icónico pan que identifica las festividades del Día de Muertos en México.

Al respecto, María Mendez, Organizadora de este evento que ya lleva más de 12 años vigente, platicó para Entorno México los pormenores que habrá en la calle de Jalapa 38, de la colonia antes mencionada.

Para esta edición llevaremos micros y pequeñas panaderías que producen su propio pan de muerto. Habrá de avellana, chocolate, nata, frutas y muchos otros sabores. Como somos un evento de emprendedores, también habrá venta de mezcal, charcutería, arte, chocolates, ropa y calzado, todo artesanal.

Somos el único festival que no vende pan frío, es decir que todos los que van a vender con nosotros deben elaborar su pan ese mismo día. Vamos a tener alrededor de 90 emprendimientos de todo tipo. Antes de la pandemia teníamos 100 negocios que participaban, luego tuvimos una caída muy severa y post pandemia apenas teníamos 40. Afortunadamente para esta edición ya son 90.

Destacar que hacemos una curaduría para revisar que sean emprendimientos serios. No permitimos vendedores con productos chinos ni empresas que venden por catálogo, porque luego hay personas que compran barato y revenden. Nuestra intención es darle prioridad a las y los productores, a quien hace las cosas desde cero.

Según datos de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), el 20% de quienes han abierto un negocio no funcionó, mientras que el 59% de los emprendimientos cierran antes de los tres años. Con estas cifras demoledoras, se acentúa aún más la importancia de apoyar este tipo de eventos, cuya materia prima son emprendedores y emprendedoras.

Catrinas y música en vivo

Como parte de las actividades lúdicas y de entretenimiento, el día sábado se tiene contemplada la participación de la cantante Valeria Roswell, que estará presentando su reciente sencillo “Sobrevivir”; ademas, para ambos días habrá desfiles de catrinas tradicionales y un espectáculo de mamás catrinas con sus bebés.

FOTO: ALEJANDRO RODRÍGUEZ/CUARTOSCURO.COM

Para esta edición que no tiene ningún costo para quienes quieran asistir, también se tienen contempladas dos zonas gastronómicas con cocina de Tabasco y Yucatán.

Compartir esta noticia
Antonio Flores

Antonio Flores