El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, confirmó durante la reunión plenaria del Partido Verde Ecologista de México que es propietario de una casa valuada en 12 millones de pesos, misma que aparece registrada en su declaración patrimonial y que paga mediante un crédito financiado con sus ingresos como senador y creador de contenidos en YouTube. El legislador morenista afirmó que todos sus bienes son públicos y retó a la oposición a presentar pruebas sobre señalamientos de presuntos vínculos con grupos criminales, destacando que nadie le ha regalado propiedad alguna.
En su intervención, Fernández Noroña respondió a las acusaciones sobre presuntos nexos con el narcotráfico durante la Cuarta Transformación, señalando que cualquier declaración de narcotraficantes extraditados a Estados Unidos debe probarse en México para tener validez jurídica. El senador arremetió contra el PAN y el PRI, acusándolos de “traición a la patria” por respaldar las declaraciones de la senadora Lilly Téllez, quien habría solicitado la intervención de Estados Unidos en México, según su interpretación.

Fernández Noroña advirtió que el PRI perderá la tercera vicepresidencia de la Mesa Directiva del Senado debido a la renuncia de Néstor Camarillo, quien se integrará a Movimiento Ciudadano. Esta baja dejará al partido tricolor con 13 integrantes, por debajo del umbral necesario para mantener dicha posición en el próximo periodo ordinario de sesiones. El legislador subrayó que la pluralidad del Pleno debe reflejarse en la composición de la Mesa Directiva, respetando la proporcionalidad de las fuerzas políticas representadas en la Cámara alta.
El senador morenista reiteró que su patrimonio está debidamente registrado y documentado, cumpliendo con todas las obligaciones de transparencia establecidas por la ley. Fernández Noroña enfatizó que su capacidad adquisitiva proviene exclusivamente de sus ingresos legítimos como servidor público y creador de contenido digital, desmintiendo categóricamente cualquier insinuación sobre financiamiento ilícito o enriquecimiento inexplicable durante su trayectoria política.
Las declaraciones del presidente del Senado se produjeron en el marco de los preparativos para el próximo periodo legislativo, donde se definirán las coordinaciones parlamentarias y la integración de los órganos de gobierno del Congreso. Fernández Noroña mantuvo su postura de confrontación contra los partidos de oposición, mientras defendía su historial patrimonial y desafiaba a sus críticos a presentar evidencias concretas sobre las acusaciones que se le han formulado en materia de probidad y legalidad en el manejo de sus recursos económicos.