Fernández Noroña acalla debate sobre vínculos de Morena con crimen

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Comisión Permanente del Congreso, bloqueó los intentos de la oposición por discutir los presuntos vínculos entre Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado, y Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado como líder del grupo criminal “La Barredora”. Durante la sesión, Fernández Noroña interrumpió en cuatro ocasiones a legisladores opositores, argumentando que el tema acordado para la agenda era la situación migratoria y violaciones a derechos humanos en la prisión “Alcatraz de los Caimanes”.

El diputado panista José Mario Íñiguez Franco intentó abordar el caso con una pregunta directa: “¿Cómo se dice cómplices de la corrupción sin decir cómplice de la corrupción? Fácil: gobierno de Morena”. Sin embargo, Fernández Noroña lo frenó, alegando que el tema no estaba programado. La diputada Diana Estefanía Gutiérrez Baltierra (PAN) denunció que en Tabasco, bajo gobiernos de Morena, no solo se toleraron vínculos entre policías y crimen organizado, sino que se institucionalizaron. “Hernán Bermúdez ya estaba señalado en reportes del Ejército y aún así lo nombraron, lo respaldaron y lo sostuvieron”, afirmó antes de ser interrumpida por el presidente de la Comisión.

Pablo Vázquez (Movimiento Ciudadano) hizo alusión indirecta al caso: “Hablando de caimanes, en Tabasco operó una célula criminal cuyo líder fue designado secretario de Seguridad Pública”. Nuevamente, Fernández Noroña desvió la discusión hacia los migrantes. La senadora Mayuli Latifa Martínez (PAN) reclamó que se había solicitado formalmente incluir el tema: “Este pleno puede modificar la agenda. ¿Por qué nos quieren callar?”.

El incidente revela la tensión en el Legislativo por las acusaciones contra Adán Augusto López, exgobernador de Tabasco y figura clave de Morena, a quien la oposición vincula con Bermúdez, detenido en 2023 por su presunta relación con “La Barredora”. Este grupo delictivo operó en Tabasco, Chiapas y Veracruz con extorsiones, tráfico de migrantes y narcotráfico.

Mientras Morena evita el debate, legisladores opositores insisten en que el caso ejemplifica la penetración del crimen en instituciones. La sesión terminó sin abordar el fondo de las acusaciones, pese a que documentos oficiales revelados en 2023 ya vinculaban a Bermúdez con actividades ilícitas durante su gestión (2013-2018). La estrategia de Fernández Noroña para acallar el tema contrasta con las críticas de Morena cuando era oposición y exigía transparencia en casos similares.

El silencio legislativo ocurre días después de que Adán Augusto López asistiera a una reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) sin que se mencionara el caso. La Fiscalía General de la República mantiene abierta la investigación contra Bermúdez, pero no hay imputaciones contra el senador morenista.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz