Fed mantiene tasas en 4.5% pese a presión de Trump; anuncia aranceles a India

En una jornada de importantes decisiones económicas, la Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo este miércoles las tasas de interés en un rango de 4.25% a 4.5%, mientras el presidente Donald Trump anunció la imposición de aranceles del 25% a productos indios a partir del 1 de agosto, en medio de crecientes tensiones comerciales globales.

La decisión de la Fed, que se produce tras meses de presiones públicas de Trump para implementar recortes agresivos, fue justificada por el organismo como necesaria para “evaluar cuidadosamente” los datos económicos antes de realizar nuevos ajustes. Jerome Powell, presidente de la Fed, enfatizó que la inflación, aunque moderada, sigue por encima del objetivo del 2%, requiriendo cautela en la política monetaria.

Horas después del anuncio, Trump escaló su ofensiva comercial internacional al revelar en su red social Truth Social la imposición de aranceles punitivos contra India, argumentando que el país asiático mantiene “aranceles demasiado altos” para productos estadounidenses y continúa comprando petróleo y equipamiento militar ruso. “India es nuestro amigo, pero no podemos permitir estas prácticas”, declaró el mandatario.

El Ministerio de Comercio indio respondió que estudia las implicaciones de los aranceles y tomará “todas las medidas necesarias” para proteger sus intereses nacionales, particularmente de agricultores y pequeñas empresas. India mantiene un déficit comercial de $45,800 millones con EE.UU. y representa un contrapeso geopolítico clave frente a China en la región asiática.

Analistas económicos advierten que estas decisiones simultáneas podrían generar efectos contradictorios: mientras la Fed busca enfriar la economía para controlar la inflación, los nuevos aranceles podrían presionar los precios al consumidor y afectar cadenas globales de suministro. El anuncio se produce en un contexto donde Trump ha convertido los aranceles en herramienta central de su política comercial, tras implementar medidas similares contra China, México y la Unión Europea.

El diferendo comercial con India adquiere especial relevancia por la posición neutral que ha mantenido Nueva Delhi frente al conflicto en Ucrania, continuando sus relaciones comerciales con Rusia. Trump había asegurado en febrero que India compraría más energía estadounidense, promesa que no se ha materializado según los últimos datos de comercio exterior.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz