Fallece senador Miguel Uribe Turbay tras atentado en Bogotá

El senador colombiano Miguel Uribe Turbay falleció en la madrugada de este lunes en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde permanecía hospitalizado en estado crítico tras sufrir un atentado el pasado 7 de junio. El político de 39 años, precandidato presidencial por el partido opositor Centro Democrático, no logró recuperarse de las graves heridas causadas por múltiples impactos de bala, dos de ellos en la cabeza.

La clínica confirmó el deceso en un comunicado: “A pesar de todos los esfuerzos, es un triste desenlace por lo cual nos solidarizamos con toda la familia Uribe Turbay”. Su esposa, María Claudia Tarazona, expresó su dolor en redes sociales: “Descansa en paz, amor de mi vida”. El estado de salud del senador se había deteriorado en los últimos días debido a una hemorragia en el sistema nervioso central, requiriendo intervenciones neuroquirúrgicas urgentes sin éxito.

El ataque ocurrió durante un acto político en el occidente de Bogotá, a menos de un año de las elecciones presidenciales de 2026, en las que Uribe Turbay aspiraba a competir. La Fiscalía General reportó la detención de seis presuntos implicados, incluido un menor de 15 años señalado como autor material. Sin embargo, el móvil del crimen sigue sin esclarecerse.

El Centro Democrático, partido fundado por el expresidente Álvaro Uribe, lamentó la pérdida en un mensaje en X: “Su lucha por la vida fue una prueba para nosotros, y su partida nos deja un vacío imposible de llenar”. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, también expresó sus condolencias y exigió justicia.

Este suceso revive preocupaciones sobre la violencia política en Colombia, recordando épocas de intensa conflictividad. Aunque las tasas de homicidio han disminuido desde los años 90, la seguridad sigue siendo un tema crítico en el país. La muerte de Uribe Turbay intensifica la polarización en un escenario electoral ya tensionado, donde su figura era clave para la oposición al gobierno de Gustavo Petro.

Las investigaciones continúan para determinar responsabilidades completas en el ataque, mientras el partido Centro Democrático y allegados al senador preparan los actos fúnebres. Su legado como crítico firme de las políticas actuales y su proyección como posible candidato marcan su relevancia en la política nacional, dejando un espacio significativo en la contienda hacia 2026.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz