Roberto Servitje Sendra, el empresario que transformó un pequeño negocio familiar en el imperio global de panificación que hoy conocemos como Grupo Bimbo, falleció este jueves a los 96 años. La noticia fue confirmada por fuentes cercanas a la empresa y por el sacerdote Francisco Javier Acero, quien en sus redes sociales describió al magnate como “un empresario católico, enamorado de México”. El deceso ocurre en un momento simbólico para la compañía, que apenas horas antes había anunciado una inversión histórica de 2,000 millones de dólares para expandir sus operaciones en México.
Nacido en 1928 en la Ciudad de México, Servitje comenzó su trayectoria en el mundo de los negocios a los 17 años como supervisor de ventas en la recién fundada Panificación Bimbo, empresa creada por su padre, Juan Servitje, junto con otros socios en 1945. Su ascenso dentro de la organización fue meteórico: para 1954, con apenas 26 años, ya había establecido Bimbo Occidente en Guadalajara, demostrando su capacidad para expandir el negocio más allá del centro del país. Esta sería solo la primera de muchas expansiones estratégicas que dirigiría a lo largo de su carrera.
El verdadero salto cualitativo en su liderazgo llegó en 1979 cuando asumió la dirección general de Grupo Bimbo, puesto desde el cual inició una transformación radical del modelo de negocio. Bajo su mando, la empresa no solo consolidó su dominio en el mercado mexicano, sino que comenzó su expansión internacional. Su visión estratégica quedó plasmada en cifras contundentes: durante su gestión, el grupo pasó de tener 26 empresas operadoras a 50, sentando las bases para lo que hoy es una presencia en 33 países con más de 100 plantas de producción.
Lo que distinguió a Servitje de otros empresarios de su generación fue su capacidad para combinar el rigor financiero con una profunda conciencia social. Educado en humanidades en Montreal y formado como contador en la Escuela Bancaria y Comercial de México, siempre mantuvo que el éxito empresarial debía medirse no solo en términos económicos, sino por su impacto en la sociedad. Esta filosofía quedó institucionalizada en lo que hoy se conoce como el modelo de “bienestar compartido” de Grupo Bimbo, que integra principios de la Doctrina Social de la Iglesia con las mejores prácticas corporativas.
Justo este jueves, durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el actual director general de Bimbo, José Manuel González Guzmán, anunció una inversión de 2,000 millones de dólares para los próximos tres años que generará más de 2,000 empleos directos. Este movimiento estratégico, que busca incrementar la capacidad logística y avanzar en sustentabilidad, representa en muchos sentidos la materialización de la visión a largo plazo que Servitje implantó en la cultura corporativa.

Paralelamente, Grupo Bimbo presentó su Informe Anual 2024 titulado “Acciones que transforman”, donde destaca los avances en sus compromisos de sustentabilidad para 2030 y 2050. El documento revela progresos significativos en reducción de emisiones, economía circular y bienestar laboral – precisamente los pilares del modelo empresarial que Servitje ayudó a construir.