El periodista cultural mexicano Huemanzin Rodríguez falleció este miércoles a los 51 años de edad en la ciudad de Rygge, Noruega, donde residía desde hace varios años. La noticia fue compartida por su esposa a través de redes sociales, acompañada por un poema de Fernando Pessoa: “Tan pronto pasa todo cuanto pasa!/ ¡Tan joven muere ante los dioses cuanto / muere! ¡Todo es tan poco!/ Nada se sabe, todo se imagina. /Circúndate de rosas, ama, bebe,/ y calla. El resto es nada”. Amigos cercanos del comunicador confirmaron que padecía cáncer, información que les había pedido no difundir.
Huemanzin Rodríguez inició su carrera periodística a los 9 años como conductor del programa “Pequeños viajeros” que se transmitía por Imevisión. Gracias a este espacio tuvo la oportunidad de viajar por todo México para realizar reportajes sobre zonas arqueológicas, turísticas y documentar la actividad artística y cultural del país. Su temprana incursión en los medios también incluyó trabajo como actor infantil en Radio Educación, demostrando desde pequeño su vocación por la comunicación y la cultura.
Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Rodríguez desarrolló una extensa trayectoria como periodista, director y camarógrafo. Realizó audiovisuales y reportajes en numerosos países incluyendo Alemania, Canadá, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Japón, Noruega, Reino Unido y el archipiélago de Svalbard, cerca del Polo Norte. Su trabajo se caracterizó por una profunda mirada sobre la diversidad cultural y artística a nivel internacional.
En 1996 se integró al equipo de noticias de Canal 22, donde se consolidó como uno de los reporteros principales del canal cultural. Durante su etapa en la televisora realizó reportajes culturales en Rusia y China para los Juegos Olímpicos de 2008 y 2014. Además, llevó a cabo coberturas del Festival Internacional Cervantino, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y otros importantes acontecimientos de la vida artística y cultural nacional. Su trabajo fue fundamental para la divulgación cultural en México.

Su formación profesional incluyó cursos especializados con Julio Villanueva Chang sobre periodismo cultural y con Günter Wallraff sobre periodismo encubierto. De 2016 a 2021 condujo junto con la periodista Irma Gallo el programa “Semanario N22”, espacio que se convirtió en referencia para el análisis cultural en la televisión mexicana. Posteriormente se mudó a Noruega, desde donde continuó enviando cápsulas culturales para Canal 22, manteniendo su vínculo con la audiencia mexicana.
La muerte de Huemanzin Rodríguez representa una significativa pérdida para el periodismo cultural mexicano. Su carrera abarcó más de cuatro décadas de trabajo continuo en la divulgación cultural, tanto en México como en el extranjero. El legado del comunicador permanece a través de sus numerosos reportajes, programas y documentales que contribuyeron a acercar las manifestaciones artísticas y culturales al público mexicano. Sus colegas y amigos lo recuerdan como un apasionado de la cultura y un profesional comprometido con el periodismo de calidad.