Una pipa de transporte de gas con capacidad de 49,500 litros de combustible explotó y provocó un incendio de grandes proporciones sobre la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia, luego de que el vehículo se volcara. El incidente, ocurrido durante la mañana de este miércoles, ha dejado como saldo preliminar al menos 70 personas lesionadas y tres muertas, informó la jefa e Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina.
La mandataria capitalina explicó que la lista podría presentar modificaciones al pasar de las horas y publicó la lista completa de las personas que resultaron afectadas en el incidentes así como el hospital a donde fueron trasladadas la cual reproducimos a continuación.

De acuerdo con Miriam Urzúa, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la explosión afectó al menos 18 vehículos particulares y una motoneta. Personal de la SSC implementó inmediatamente operativos de vialidad en la zona para permitir el acceso a los servicios de emergencia, bomberos y unidades médicas especializadas. Al sitio se dirigieron cuatro ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y una Unidad de Especial de Rescate para atender a las víctimas.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, confirmó a través de su cuenta oficial de X que equipos de emergencia se dirigieron al Puente de la Concordia para atender el incendio derivado de la explosión. “Instruí a los secretarios Pablo Vázquez de la SSC y a Myriam Urzúa de la SGIRPC que supervisen los trabajos en el lugar del hecho”, publicó la mandataria capitalina. Además ella misma llegó momentos después para coordinar los trabajos de rescate y dio una conferencia en el lugar.
Peritos en siniestros de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México se presentaron en el lugar para realizar la inspección ocular correspondiente y tomar muestras de los vehículos incendiados, con especial atención en los restos de la pipa involucrada, con el objetivo de determinar las causas exactas que originaron la explosión y el posterior incendio.

El incidente provocó la suspensión temporal del servicio de transporte público en la zona afectada. El Sistema de Transporte Colectivo Metro anunció el cierre preventivo de la estación Santa Marta de la Línea A, mientras que el resto de las estaciones de esta línea mantuvieron operaciones normales de Pantitlán a La Paz. El servicio de Cablebús implementó un operativo provisional en la Línea 2, que corre de Constitución de 1917 a San Miguel Teotongo, mientras que el Trolebús elevado estableció servicios provisionales en la Línea 10 (Constitución de 1917 – Acahualtepec) y la Línea 11 (Chalco – Parque Tejones).
La Calzada Ignacio Zaragoza, una de las vías principales de acceso al oriente de la Ciudad de México, permanece cerrada en ambos sentidos mientras continúan las labores de control del incendio y la remoción de los vehículos afectados. Las autoridades recomiendan a la población evitar la zona y utilizar vías alternas como la Autopista México-Puebla o el Eje 6 Sur para dirigirse hacia el oriente de la ciudad.

La SGIRPC mantiene un operativo permanente en la zona para monitorear los niveles de calidad del aire y garantizar que no existan riesgos adicionales para la población residente en las inmediaciones del incidente. Hasta el momento no se ha ordenado evacuación de viviendas o comercios aledaños, pero se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales.
Este incidente se suma a otros eventos similares ocurridos en la ciudad en los últimos años, donde pipas de transporte de combustible han involucrado riesgos para la población, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar los protocolos de seguridad para este tipo de transportes en vías urbanas. La investigación para determinar las causas exactas del accidente y las responsabilidades correspondientes continúa en curso por parte de las autoridades competentes.
