La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como un acto de “corrupción” que un exgobernador viva en una casa propiedad de una empresa privada vinculada a contratos públicos, en referencia al exmandatario panista de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien reside con su familia en una lujosa propiedad en Houston, Texas, registrada a nombre de la compañía DAI, LLC. La mandataria federal no lo nombró directamente, pero exigió que “salga a aclarar” el origen del inmueble, cuyo gerente, Daniel Esquenazi Beraha, fue representante de Seguritech, firma con contratos millonarios durante su administración.
La investigación en Guanajuato
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo ordenó una investigación “a profundidad” a la Secretaría de la Honestidad estatal tras la publicación de un reportaje de POPLab y Connectas, que reveló que la familia de Sinhue habita desde marzo en “La Casa Azul”, una residencia valuada en más de un millón de dólares en The Woodlands, exclusiva zona de Houston.
El Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción ya notificó el caso a las autoridades competentes, incluida la Auditoría Superior del Estado, luego de que ciudadanos presentaran denuncias anónimas. García aseguró que no protegerá “ni a personas, ni a contratos” y que los resultados se darán a conocer conforme avance la indagatoria.

Los vínculos con Seguritech
Seguritech, empresa de seguridad, obtuvo contratos por 2,700 millones de pesos durante los gobiernos de Miguel Márquez (2012–2018) y Diego Sinhue (2018–2024), y continúa operando en la actual administración. Daniel Esquenazi, vinculado a la propiedad de Houston, fungió como publirrelacionista de la compañía.

Los periodistas Kenia Velázquez y Arnoldo Cuéllar expusieron opacidad en los contratos asignados en el sexenio de Sinhue y un posible conflicto de interés, pues la casa está registrada bajo una sociedad ligada a un proveedor del gobierno.
¿Qué dijo Sheinbaum?
En conferencia de prensa, la presidenta federal afirmó:
“Que una empresa privada entregue una casa prestada o rentada a un exgobernante para que la utilice es corrupción. Quien esté en esa situación debe explicarlo ante la sociedad.”
Aunque evitó mencionar a Sinhue, sus declaraciones coinciden con el escándalo en Guanajuato. Expertos en anticorrupción señalan que, de comprobarse el vínculo, podría configurarse un caso de enriquecimiento ilícito o tráfico de influencias.
Las repercusiones legales
El Instituto de Acceso a la Información Pública (IACIP) de Guanajuato analiza liberar documentos sobre los contratos de Seguritech, mientras la Fiscalía Anticorrupción federal evalúa si interviene. Sinhue, radicado en EU, no ha respondido a las acusaciones.