Exceso de velocidad y falta de pericia provocaron volcadura de pipa: FGJCDMX

El exceso de velocidad y la falta de pericia del conductor de una pipa de gas LP de la empresa Silza fueron la causa directa de la volcadura y posterior explosión en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, que dejó un saldo de 14 personas fallecidas y más de 90 lesionadas. Así lo establece el peritaje definitivo de la Coordinación General de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), el cual detalla que la unidad circulaba a aproximadamente 50 kilómetros por hora en una zona con límite máximo de 40 km/h, lo que provocó que el operador perdiera el control direccional del tractocamión.

El informe pericial, realizado por Arturo Martínez Castro, señala que el accidente ocurrió cuando el conductor del tractocamión con placas 51AW6X, al tripular la unidad sobre la glorieta conformada por las autopistas México-Puebla y Texcoco-México, perdió el control direccional al intentar ingresar a la autopista México-Puebla. La investigación técnica de campo confirmó que el pavimento en la zona del siniestro se encontraba seco, con un peralte de siete grados, y sin la presencia de baches, topes u obstáculos que pudieran justificar la pérdida de control.

CIUDAD DE MÉXICO, 10SEPTIEMBRE2025.- Derivado de la volcadura de una pipa en el Puente de la Concordia, alcaldía Iztapalapa, se registró una explosión en la zona que provocó que varios vehículos quedarán calcinados, con saldo de 18 personas con severas quemaduras. FOTO: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO/CUARTOSCURO.COM

“El conductor del tractocamión lo hizo sin la suficiente capacidad técnica al momento del hecho, ya que no mantuvo el control direccional del mismo así como su carril de circulación correspondiente. A una velocidad mayor a la permitida en dicha arteria, velocidad máxima permitida 40 km/h”, precisa el documento. La trayectoria descrita indica que la unidad siguió una ruta a la izquierda, impactando la parte frontal baja izquierda contra los parapetos del noroeste de la glorieta, lo que provocó un cambio violento en su dirección hacia la autopista Texcoco-México y culminó en la volcadura.

Avalúo de daños y detalles del vehículo

El peritaje incluye un avalúo detallado de los daños materiales. El tractocamión International, modelo 2012, presenta un daño reciente por contacto en su parte frontal baja izquierda, con afectaciones a la defensa, suspensión, dirección, estribo, tanque de combustible y espejos, con un costo estimado de reparación de 1.4 millones de pesos. El contenedor o pipa, con placas X9-Z1, sufrió daños por volcadura en todo su costado izquierdo, afectando guardafangos, espejo, rines y neumáticos, con un costo de reparación estimado en 600 mil pesos. Ambos vehículos presentaban sus bandas de rodamiento calcinadas.

Estos hallazgos corroboran lo adelantado el sábado por la titular de la FGJCDMX, Bertha Alcalde Luján, quien señaló que la explosión se produjo tras una fractura de aproximadamente 40 centímetros en el casquete del tanque, presuntamente provocada por el impacto contra el pavimento y un muro durante la volcadura. La fiscal también descartó de manera categórica que existieran baches en la zona que hubieran podido originar el incidente, respaldando esta afirmación con evidencia fotográfica y pericial.

Empresa y investigación en curso

La investigación confirmó que la empresa propietaria de la unidad, Silza, ya rindió su declaración ante las autoridades y cuenta con pólizas de seguro vigentes. La FGJCDMX mantiene abierta la carpeta de investigación correspondiente para fincar las responsabilidades que determinen los hechos. Las autoridades han habilitado un número telefónico para los familiares de las personas que resultaron lesionadas o fallecidas en el incidente para brindar información y seguimiento.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz