El gobierno de Donald Trump estaría presionando al gobierno de México para investigar, procesar e incluso extraditar a políticos presuntamente vinculados con el crimen organizado.
De acuerdo con información de Reuters, el gobierno de Estados Unidos solicitó en al menos tres ocasiones la investigación de actuales funcionarios en torno a nexos con el narcotráfico en reuniones y conversaciones bilaterales.
La agencia reporta que los funcionarios estadounidenses han pedido acciones contra políticos de Morena además de que, según citan a dos fuentes, amenazaron con imponer aranceles si no había acción de parte de México.
La solicitud habría sido planteada en una reunión en Washington el 27 de febrero, encabezada por Rubio y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, con participación de la fiscal general de EU, Pam Bondi, y otros funcionarios mexicanos como Alejandro Gertz Manero, fiscal general de México, y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, asegura Reuters.
Entre la información dada a conocer por la agencia, afirma que “dos de las personas familiarizadas con el asunto, funcionarios estadounidenses plantearon la idea de nombrar a un zar del fentanilo en Estados Unidos para que se comunique directamente con Sheinbaum” al igual que revisiones más exhaustivas de los cargamentos que cruzan la frontera.
Sin embargo, Reuters no pudo determinar una lista de políticos sospechosos por vínculos con el narcotráfico, pero citó la información de dos fuentes que señalaron a cinco funcionarios de Morena y un exsenador.
SRE responde a la nota de prensa
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) respondió a la nota publicada en Reuters con la intención de manifestar que la Cancillería mexicana y el Departamento de Estado de Estados Unidos han “dado cuenta de manera transparente de las diversas conversaciones mantenidas entre ambos países sobre distintos temas, incluida la seguridad”.
En la publicación de X la SRE afirman que la información difundida por la agencia es falsa y que las conversaciones bilaterales se han enfocado en la búsqueda de acuerdos sobre diversos temas.
“Es absolutamente falso que en las reuniones sostenidas con el secretario Rubio o con su equipo del Departamento de Estado, se hayan transmitido solicitudes de investigar, perseguir o extraditar a algún funcionario o funcionaria de México” se lee en la publicación de X.
Respecto de la nota de prensa publicada por Reuters titulada “Estados Unidos presiona a México para que procese y extradite a políticos con vínculos con cárteles”, la Secretaría de Relaciones Exteriores aclara lo siguiente:
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) June 11, 2025
Tanto la propia Cancillería mexicana como el…
Foto de portada: White House via X
Lee más: “Completamente fuera de contexto”: Sheinbaum niega haber convocado a protestas en LA