Solo 8 mujeres han presidido el Senado en México; estas son las legisladoras

Laura Itzel Castillo fue designada para presidir el Senado de la República en la LXVI Legislatura, sumándose a la lista de mujeres que han encabezado la cámara alta del Congreso de la Unión desde 1965. Su nombramiento, anunciado por la senadora Andrea Chávez, será sometido a votación en el pleno y marca un nuevo capítulo en la representación femenina dentro del Poder Legislativo mexicano.

La primera mujer en presidir el Senado fue María Lavalle Urbina, en 1965, durante la XLVI Legislatura. Su nombramiento abrió un camino inédito en la historia política nacional, al convertirse en la pionera en encabezar la Mesa Directiva de la cámara alta.

Años más tarde, en 1974, María Guadalupe López Bretón ocupó la presidencia del Senado en la XLIX Legislatura, consolidando la presencia de las legisladoras en un espacio que había estado reservado a los hombres durante décadas.

En 1997, María de los Ángeles Moreno Uriegas asumió la presidencia durante la LVI Legislatura, convirtiéndose en una de las figuras más representativas de la política mexicana de finales del siglo XX. Su paso por la cámara alta quedó registrado como uno de los más relevantes de la época.

En el siglo XXI, más senadoras ocuparon el cargo. Yolanda González Hernández presidió de 2001 a 2002, siendo una de las primeras en abrir el nuevo milenio con representación femenina en la Mesa Directiva. Posteriormente, Mónica Fernández Balboa encabezó el Senado entre 2019 y 2020 durante la LXIV Legislatura, y Olga Sánchez Cordero, ex secretaria de Gobernación y ministra en retiro de la Suprema Corte, lo hizo en el periodo 2021-2022.

Más recientemente, Ana Lilia Rivera Rivera presidió el Senado en la LXV Legislatura, entre 2023 y 2024, sumándose a la línea de legisladoras que han tenido a su cargo la conducción de los trabajos de la cámara alta.

Ahora, Laura Itzel Castillo asumirá la presidencia en 2025, durante la LXVI Legislatura, y con ello continuará la trayectoria de mujeres que han estado al frente del Senado de la República, en una lista que refleja casi seis décadas de participación femenina en los máximos órganos de decisión parlamentaria.

Presidentas del Senado

  • María Lavalle Urbina, 1965, XLVI Legislatura.
  • María Guadalupe López Bretón, 1974, XLIX Legislatura.
  • María de los Ángeles Moreno Uriegas, 1997, LVI Legislatura.
  • Yolanda González Hernández, 2001-2002.
  • Mónica Fernández Balboa, 2019-2020, LXIV Legislatura.
  • Olga Sánchez Cordero, 2021-2022, LXV Legislatura.
  • Ana Lilia Rivera Rivera, 2023-2024, LXV Legislatura.
  • Laura Itzel Castillo, 2025, LXVI Legislatura.

Presidentas de la Cámara de Diputados

Entre las legisladoras que han encabezado la Cámara Baja destacan Martha Andrade de Del Rosal (1965 y 1977), Beatriz Paredes Rangel (1979, 1985, 2001-2002), Elba Esther Gordillo (1987), Socorro Díaz Palacios (1988), Rosario Guerra Díaz (1995), Marcela González Salas (2006), Ruth Zavaleta (2007-2008), Laura Rojas Hernández (2019-2020), Dulce María Sauri Riancho (2020-2021), Noemí Luna Ayala (2023), Marcela Guerra Castillo (2023-2024) e Ifigenia Martínez (2024).

Estas listas muestran cómo, a lo largo de la historia, cada vez más mujeres han ocupado las presidencias de las dos cámaras del Congreso de la Unión, ampliando su papel en la vida política y legislativa de México.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz