La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, informó en conferencia de prensa que las autoridades estadounidenses decomisaron 11.5 kilos de fentanilo, equivalente a tres millones de pastillas. La fiscal describió la operación como “el mayor decomiso de la historia de nuestro país”.
Además del decomiso se realizó un arresto a 16 presuntos miembros del Cártel de Sinaloa. Seis de las personas arrestadas se encontraban de manera ilegal en el país. Destacó a Heriberto Salazar Amaya, que se encontraba en Salem, Oregón, como líder de la red operante en Estados Unidos. La fiscal señaló que las drogas se encontraban en Albuquerque, Phoenix y Utah.
Se aseguraron 5 millones de dólares en efectivo, 35 kilos de metanfetamina, 7.5 kilos de cocaína, 4.5 kilos de heroína, 49 armas, y 3 millones de pastillas rotuladas como oxicodona.
El operativo se trató de una colaboración multiagencia, dirigida por la Agencia Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés). enfocada en “una de las organizaciones de narcotráfico y terrorismo internacional más grandes y peligrosas de nuestro país”.
La fiscal Pam Bondi aseguró que desea que los detenidos “permanezcan en nuestras prisiones el mayor tiempo posible” y negó la posibilidad de negociación con las autoridades estadounidenses.
“La cantidad de drogas, la cantidad de dinero, la cantidad de armas, de estos individuos, si son declarados culpables, seguirán siendo prisioneros estadounidenses. Probablemente Alcatraz” dijo después de que se le preguntara si las deportaciones se consideran como medidas una vez que han sido detenidos. La fiscal comentó que de enviarlos a México, podría causar que continúen realizando actividades delictivas o bien, que intenten reingresar en por la frontera sur de Estados Unidos.
A pesar de que la prisión de Alcatraz lleva décadas clausurada y es actualmente una atracción turística, el presidente de Estados Unidos Donald Trump ordenó el día de ayer que la prisión fuera reabierta y reacondicionada con ampliaciones y reconstrucciones para “albergar a los delincuentes más despiadados y violentos de Estados Unidos”.
El pasado mes de febrero el presidente Donald Trump designó como organizaciones terroristas extranjeras a 6 cárteles de la droga mediante una orden ejecutiva entre las que se encuentran el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Golfo, la Familia Michoacana, el Cártel del Noreste, Cárteles Unidos y el Cártel de Sinaloa.
AS
Foto de portada: Captura de pantalla





