Encapuchados derriban puerta de Campo Militar con camión

Durante las manifestaciones por el undécimo aniversario del caso Ayotzinapa, personas encapuchadas utilizaron un camión de carga para derribar la puerta del Campo Militar número 1-A de la Ciudad de México este jueves, provocando que el vehículo se incendiara durante varios minutos. Los hechos ocurrieron después de un mitin donde participaron padres de los 43 normalistas desaparecidos para exigir la entrega de 800 folios relacionados con la investigación que permanecen como información clasificada. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) intervinieron para controlar la situación y evacuar la zona.

Antes del ataque al acceso principal del recinto militar, los manifestantes realizaron pintas en el edificio con consignas relacionadas al caso Ayotzinapa y colocaron imágenes de personajes relevantes en las indagatorias, como Jesús Murillo Karam, ex titular de la extinta Procuraduría General de la República (PGR). Al concluir los posicionamientos políticos, aproximadamente antes de las 13:00 horas, se realizó un simbólico pase de lista de los normalistas desaparecidos, momento en que llegó un camión blanco sobre avenida Conscripto, procedente de Periférico.

El vehículo, cuya caja tenía la leyenda “AXEJIT importaciones especializadas”, fue maniobrado para golpear la reja en reversa en al menos cuatro ocasiones hasta lograr derribarla. Inmediatamente después, los encapuchados comenzaron a lanzar petardos, lográndose distinguir más de 30 detonaciones según testigos presenciales. La respuesta inicial de elementos de la SSC consistió en repeler a las personas que se encontraban en la zona y establecer un perímetro de seguridad alrededor del vehículo ya incendiado.

Aproximadamente a las 13:03 horas, las llamas del camión se avivaron considerablemente, afectando algunas partes de la fachada de las instalaciones militares. Con ayuda de extinguidores, varios elementos de la SSC capitalina se acercaron para tratar de controlar el fuego, que había consumido casi por completo la parte frontal del vehículo y amenazaba con extenderse a la caja de carga. La intervención rápida de los cuerpos de seguridad evitó que el incendio causara daños mayores a la infraestructura militar.

Cerca de las 13:10 horas, se observó que un chorro de agua salía desde el interior de las instalaciones militares dirigido hacia el camión en llamas, indicando la participación de personal castrense en las labores de extinción del incendio. La coordinación entre las autoridades militares y los cuerpos de seguridad ciudadana permitió controlar el fuego completamente minutos después, aunque el vehículo quedó destruido en su totalidad. Hasta el momento se desconoce el paradero del conductor del camión o sus posibles pasajeros.

La protesta formaba parte de las movilizaciones convocadas para exigir verdad y justicia en el caso de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, desaparecidos la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. Los padres de los normalistas y organizaciones de derechos humanos mantienen la demanda de acceso completo a toda la información relacionada con la investigación, particularmente a los 800 folios que permanecen clasificados y que, según los manifestantes, podrían contener datos cruciales sobre el paradero de los jóvenes y la responsabilidad de instituciones del Estado.

Las manifestaciones por el aniversario de Ayotzinapa continuarán durante los próximos días en diferentes puntos del país, aunque las autoridades han anunciado que incrementarán las medidas de seguridad alrededor de instalaciones gubernamentales y militares para prevenir incidentes similares. Los padres de los 43 normalistas han reiterado su compromiso con la lucha pacífica y han distanciado su movimiento de los actos violentos ocurridos durante la protesta de este jueves.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz