El Buen Fin 2025 celebra 15 años; ¡Aguas con las estafas!

El Buen Fin 2025 celebra su 15º aniversario con una edición histórica que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, convirtiéndose en la más larga desde su creación. El evento, impulsado para fomentar el consumo y reactivar la economía, ofrecerá cinco días consecutivos de descuentos en miles de establecimientos físicos y digitales en todo el país.

Como parte de las acciones preventivas ante el incremento de transacciones en línea durante esta temporada, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de su Unidad de la Policía Cibernética, emitió una alerta dirigida a los consumidores. El objetivo es prevenir fraudes digitales, estafas basadas en ingeniería social y suplantación de identidad, delitos que tienden a multiplicarse durante los días de mayores ofertas.

De acuerdo con la policía, durante eventos comerciales masivos como El Buen Fin, los ciberdelincuentes intensifican sus operaciones aprovechando el incremento en el comercio electrónico. Entre las prácticas más comunes se encuentran la creación de sitios web falsos, el envío de correos fraudulentos y la difusión de ofertas engañosas en redes sociales o mensajería instantánea, que buscan obtener beneficios ilícitos a través del robo de datos personales y bancarios.

Una de las estrategias más utilizadas es la de los sitios web clonados, en los cuales los delincuentes copian el diseño, los logotipos y el estilo visual de las tiendas oficiales, modificando apenas la dirección URL para engañar al usuario. Estas páginas fraudulentas están diseñadas para capturar información sensible, como contraseñas, números de tarjeta y códigos de seguridad.

También se han detectado ofertas engañosas que muestran precios “demasiado buenos para ser verdad”, con montos muy por debajo del mercado. Su objetivo es generar compras impulsivas antes de que el usuario verifique la autenticidad del sitio. Además, los mensajes de phishing se distribuyen mediante correos electrónicos o mensajes de texto que incluyen enlaces maliciosos, los cuales redirigen a sitios falsos para obtener contraseñas y datos personales.

Ante este panorama, la Policía Cibernética de la SSC emitió una serie de recomendaciones para que los consumidores realicen compras seguras en línea durante el Buen Fin 2025. Entre las principales medidas destacan:

  • Verificar exhaustivamente el sitio web, asegurándose de que la dirección corresponda a la página oficial de la tienda.
  • Comprobar la presencia del candado de seguridad (https://) al inicio de la URL, lo que indica que el sitio cuenta con un protocolo seguro.
  • Evitar hacer clic en enlaces recibidos por mensajes de texto o correos electrónicos de remitentes desconocidos. La recomendación es ingresar directamente al sitio tecleando la dirección en el navegador.
  • Utilizar tarjetas digitales o plataformas de pago seguras que ofrezcan mecanismos de protección contra fraudes.
  • Mantener actualizado el software y el antivirus de los dispositivos desde los que se realizan las compras.
  • Activar la verificación en dos pasos en redes sociales y plataformas de pago para reforzar la seguridad de las cuentas.

Asimismo, la dependencia recomienda dudar de las ofertas excesivamente atractivas, ya que si el precio parece irreal, es probable que se trate de un intento de fraude. También se exhorta a no compartir información bancaria o de tarjetas mediante mensajes o llamadas telefónicas.

El Buen Fin, considerado el evento comercial más importante de México, cumple quince años consolidado como un motor del consumo interno. A lo largo de sus ediciones, ha logrado incentivar las ventas en diversos sectores, desde tecnología y electrodomésticos hasta ropa, servicios y viajes. En esta ocasión, su duración de cinco días busca dar mayor oportunidad a los consumidores para comparar precios y aprovechar las mejores promociones de manera segura.

Las autoridades reiteraron la importancia de mantener una actitud preventiva durante el Buen Fin, especialmente en un entorno digital donde las compras en línea se han convertido en una práctica común. La Policía Cibernética continuará monitoreando la red para detectar posibles fraudes y brindar atención a los ciudadanos que reporten incidentes relacionados con delitos informáticos.

Con estas medidas, el Buen Fin 2025 busca no solo fortalecer la economía nacional, sino también promover un consumo responsable y seguro en el marco de su décimo quinto aniversario.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz