EEUU ofrece 5 mdd por “El Ruso”, líder del Cártel de Sinaloa

El gobierno de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Juan José Ponce Félix, alias “El Ruso”, identificado como un alto mando del Cártel de Sinaloa, organización designada como grupo terrorista por la administración de Donald Trump. Según el FBI, “El Ruso” -también conocido como Jesús Alexandro Sánchez Félix- lidera “Los Rusos”, el brazo armado de “La Mayiza”, facción del cártel mexicano acusada de gestionar la producción y tráfico de fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetamina desde el noroeste de México hacia territorio estadounidense.

La recompensa, administrada a través del Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP) del Departamento de Estado, se enmarca dentro de la ofensiva contra el narcotráfico en Latinoamérica impulsada por el gobierno de Trump con el objetivo principal de frenar la crisis del fentanilo que afecta gravemente a Estados Unidos. De acuerdo con los registros del FBI, “El Ruso” ha sido acusado en múltiples ocasiones durante la última década en los distritos Judiciales Central y Sur de California por cargos relacionados con crimen organizado, tráfico de drogas, armas de fuego y lavado de dinero.

La designación del Cártel de Sinaloa como organización terrorista forma parte de una estrategia por parte del gobierno estadounidense que también incluye a la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13) y al grupo criminal venezolano Tren de Aragua. Esta clasificación permite a las autoridades estadounidenses aplicar medidas adicionales contra estas organizaciones, incluyendo sanciones financieras y mayores capacidades de inteligencia. Paralelamente, Washington mantiene una recompensa de hasta 50 millones de dólares por la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de liderar el llamado “Cártel de los Soles”.

La ofensiva antidrogas de la administración Trump ha incluido el despliegue de fuerzas militares en el Caribe con el objetivo declarado de combatir el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. El anuncio de la recompensa por “El Ruso” representa el más reciente esfuerzo por desarticular las estructuras de comando de los cárteles mexicanos que, según las autoridades estadounidenses, son responsables del flujo de sustancias ilícitas que alimenta la crisis de adicciones en el país. El Programa de Recompensas por Narcóticos ha demostrado ser una herramienta efectiva en anteriores administraciones para obtener información crucial que conduzca a la captura de líderes narcotraficantes.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz