EEUU ataca embarcación cerca de Venezuela; reporta 3 muertos

El presidente de Estados Unidos ordenó y ejecutó un ataque cinético contra una embarcación que identificó como “narcoterrorista” en aguas internacionales cercanas a Venezuela, resultando en la muerte de tres personas que transportaban narcóticos ilegales con destino a territorio estadounidense. El mandatario estadounidense anunció la operación militar a través de su red social Truth Social, adjuntando un video que presuntamente muestra el momento en que la embarcación es destruida por completo, dejando una estela de humo. Este evento representa el segundo ataque de este tipo reportado en una semana, después de otro operativo que según el gobierno estadounidense dejó 11 muertos el pasado 2 de septiembre.

“Esta mañana, bajo mis órdenes, las Fuerzas Armadas de Estados Unidos condujeron un segundo ataque cinético en contra de narcotraficantes extraordinariamente violentos, positivamente identificados, en el área del Comando Sur bajo mi responsabilidad”, publicó el presidente. Añadió que “el ataque ocurrió mientras estos narcoterroristas confirmados de Venezuela estaban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales (¡Una poderosa arma que envenena a los estadounidenses!) con destino a Estados Unidos”. Las autoridades estadounidenses aseguran que ningún elemento de sus fuerzas armadas resultó herido durante la operación.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. El presidente Nicolás Maduro anunció este lunes que las comunicaciones con Estados Unidos están “deshechas” debido al despliegue de barcos militares estadounidenses en el mar Caribe, cerca de la frontera venezolana, bajo el argumento de combatir el narcotráfico. “Hoy puedo anunciar que las comunicaciones con el Gobierno de Estados Unidos están deshechas, por ellos, con sus amenazas de bombas, muertes y chantajes, así no funcionamos nosotros, con amenazas y por las malas jamás habrá nada y lo saben”, declaró Maduro durante una rueda de prensa ante medios internacionales en Caracas.

Maduro se refirió específicamente al primer ataque reportado el 2 de septiembre, calificándolo como “supuesto ataque” contra una embarcación “supuestamente venezolana”. El mandatario venezolano insistió en que “el primero que tiene que investigar es el propio presidente de Estados Unidos” y consideró “muy grave” que le entregaran un video sobre el ataque “sin verificar los datos”. Añadió que en Venezuela hay una investigación en curso sobre los hechos y espera que culmine para poder dar resultados definitivos.

Pese al anuncio de ruptura, Maduro aclaró que las comunicaciones “no están en cero” y que existe un “hilo básico” con John McNamara, encargado de Negocios interino de la Oficina Externa de Estados Unidos para Venezuela en Colombia, específicamente para el regreso de migrantes venezolanos. Sin embargo, describió a McNamara como “un marine, un soldado que estuvo en la ocupación de Afganistán, Bagdad” y afirmó que “no es un diplomático, es un militar acostumbrado a la guerra”. El retorno de los migrantes venezolanos desde Estados Unidos sigue siendo de “altísima prioridad” para el gobierno de Caracas.

El presidente estadounidense justificó ambos ataques argumentando que “estos extremadamente violentos cárteles traficantes de droga suponen una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos, a la política extranjera y los intereses vitales del país”. En su mensaje finalizó con una advertencia: “¡Están advertidos, si transportan drogas que pueden matar estadounidenses, los estamos cazando! Las actividades ilícitas de estos cárteles han traído consecuencias devastadoras para las comunidades estadounidenses durante décadas, matando a millones de norteamericanos. Ya no más”.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz