EE.UU. cancela 13 rutas de aerolíneas mexicanas a su país

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) anunció la revocación de 13 rutas actuales o planificadas operadas por aerolíneas mexicanas hacia su territorio, incluyendo la cancelación de todos los vuelos combinados de pasajeros y carga desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). La medida, firmada por el secretario de Transporte, Sean Duffy, también congela el crecimiento de servicios aéreos desde el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM), en lo que Washington calificó como una respuesta a la “inacción e incumplimiento continuado” del Gobierno mexicano en materia de reciprocidad aérea.

La orden, emitida el martes, surge después de que, según el DOT, “México canceló y congeló ilegalmente vuelos de transportistas estadounidenses durante tres años sin consecuencias”. El Departamento precisó que estas restricciones “podrían afectar los planes de viaje de los ciudadanos estadunidenses” y recomendó a los pasajeros contactar directamente a sus aerolíneas para información sobre reubicaciones o cambios de itinerario.

De acuerdo con documentos oficiales, la medida fue adoptada por la administración del entonces presidente Donald Trump, quien acusó a México de “dañar a las aerolíneas estadunidenses” con decisiones unilaterales. Estas decisiones incluyeron la reducción de operaciones en el AICM de 61 a 44 vuelos por hora, además de la suspensión de vuelos de carga en dicho aeropuerto para trasladarlos al AIFA, en Santa Lucía.

El DOT explicó que desaprueba “todos los horarios propuestos” de aerolíneas mexicanas que pretendan incrementar frecuencias o abrir nuevas rutas entre México y Estados Unidos, “hasta nuevo aviso”. La orden establece que “aplica tanto a los servicios desde Santa Lucía (NLU) como desde la Ciudad de México (MEX), hasta que las autoridades mexicanas restauren condiciones de competencia equitativa”.

Según el informe, las aerolíneas afectadas son Viva Aerobus, Volaris y Aeroméxico, cuyos servicios desde el AICM y el AIFA hacia destinos en Estados Unidos quedarán suspendidos de inmediato. Viva Aerobus perderá sus rutas hacia Austin, Nueva York, Chicago, Dallas/Ft. Worth, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando. Por su parte, Aeroméxico dejará de volar desde el AIFA hacia Houston, McAllen y Puerto Rico.

La resolución también bloquea cualquier plan de expansión de vuelos combinados de pasajeros y carga —conocidos como belly cargo— desde México hacia Estados Unidos. El reclamo central de Washington se centra en que, desde hace tres años, las aerolíneas estadounidenses “han sido privadas de ejercer derechos de tráfico asociados a las franjas horarias” en el AICM, lo que el DOT considera una violación a los acuerdos bilaterales de aviación.

La medida representa una acción concreta del gobierno estadounidense para presionar al gobierno mexicano a rectificar las políticas que, a su juicio, han perjudicado a las compañías aéreas de EE.UU. La orden del DOT subraya que la restricción se mantendrá hasta que se restablezca un equilibrio competitivo en el mercado aéreo bilateral, marcando un punto crítico en las relaciones de aviación entre las dos naciones.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz