Esta mañana a través de su cuenta de X, el secretario de Economía Marcelo Ebrard, descartó que la empresa japonesa de autos Honda, saliera de México luego de la guerra arancelaria que iniciara el presidente de Estados Unidos, Donald Trump en pasados días.
“Me preguntan sobre una nota que circula respecto de la empresa automotriz Honda, al respecto les puedo informar que sus directivos en nuestro país nos comparten no hay modificaciones alguna a sus planes de producción en México”, dijo el funcionario.
Me preguntan sobre una nota que circula respecto de la empresa automotriz Honda , al respecto les puedo informar que sus directivos en nuestro país nos comparten no hay modificación alguna a sus planes de producción en México. Saludos cordiales .
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) April 15, 2025
Esta aclaración se dio luego de que según el diario japonés Nikkei, el fabricante de autos japoneses estaría evaluando la posibilidad de trasladar parte de su producción de México a los Estados Unidos, para evitar los aranceles impuestos.
“Honda está considerando trasladar parte de la producción de automóviles desde México y Canadá a Estados Unidos, con el objetivo de que 90 por ciento de los automóviles vendidos en el país se fabriquen localmente en respuesta a los nuevos aranceles estadounidenses al sector automotor”, informó el diario japonés.

El mercado de los Estados Unidos representa para Honda alrededor del 40% de las ventas globales de la marca, que en números se resume a 1.4 millones de vehículos vendidos en aquel país.
¿Cuántos autos exporta Honda desde México a Estados Unidos?
Con base en datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), en 2024 Honda exportó al mundo desde México 232 mil 433 vehículos, de estos, 209 mil 481 fueron a los Estados Unidos, es decir, más del 90% de la producción.

Actualmente Honda tiene en México seis plantas repartidas en Jalisco y Guanajuato, dos de motores, dos de transmisiones y dos de vehículos. En Jalisco genera alrededor de 2 mil empleos y tiene una capacidad anual de producción de 218, 290 autos; mientras que en Guanajuato son alrededor de 1500 empleados y una capacidad de 290,500 unidades de transmisión.