Detienen a viuda e hija de fundador del Cártel de Tláhuac

Agentes de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) detuvieron este lunes a María de los Ángeles N. y Samantha N., viuda e hija de Felipe de Jesús N., alias “El Ojos”, líder fundador del Cártel de Tláhuac, identificadas como figuras clave en la estructura de la organización criminal. La captura se realizó mientras se encontraban en un vehículo frente a una hamburguesería en el Bulevar Valle San Javier de la capital hidalguense, cumplimentando órdenes de aprehensión emitidas por jueces de la Ciudad de México por el delito de asociación delictuosa.

La operación, encabezada por Luis Cruz Mera, también resultó en la detención de un hombre identificado por sus iniciales como G. M. de O. M., quien se encontraba con las mujeres al momento de la intervención policial. Las detenciones forman parte de una investigación prolongada contra la estructura criminal del Cártel de Tláhuac, grupo delictivo fundado en 2012 tras la fragmentación de la organización de los Beltrán Leyva y que opera principalmente en Tláhuac, Iztapalapa, Milpa Alta y Xochimilco, además de zonas del Estado de México.

María de los Ángeles N., pareja sentimental de “El Ojos” -quien fue abatido por la Marina en 2017-, está identificada como presunta sucesora en el liderazgo del Cártel de Tláhuac. Las autoridades la relacionan directamente con el delito de asociación delictuosa, motivo por el cual existía una orden de aprehensión en su contra. Por su parte, Samantha N., alias “La Sam”, cuenta también con una orden de aprehensión por el mismo delito y según información de autoridades capitalinas, operaba como la responsable financiera de la organización fundada por su padre, además de estar vinculada con la comercialización y distribución de drogas.

En abril del año pasado, la Fiscalía de la Ciudad de México había anunciado una recompensa de 500 mil pesos por cada una de las mujeres a cambio de información que llevara a su captura. El cartel que presuntamente lideraban se dedica a diversas actividades ilícitas包括 narcotráfico, trata de personas, homicidios, secuestro, extorsión, robo de vehículos y huachicol, manteniendo presencia significativa en varias alcaldías de la capital mexicana y municipios mexiquenses.

La detención de estas presuntas líderes criminales representa un golpe significativo a la estructura operativa y financiera del Cártel de Tláhuac, que había logrado mantener operaciones despite la muerte de su fundador hace siete años. Las investigaciones sugieren que las mujeres habían logrado consolidar el control de la organización y expandir sus actividades delictivas en la región central del país.

Las personas detenidas fueron puestas a disposición de las autoridades judiciales correspondientes para iniciar el proceso legal en su contra. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que emitió las órdenes de captura, coordinará los siguientes pasos procesales en colaboración con las autoridades hidalguenses. El operativo forma parte de una estrategia coordinada entre diversas corporaciones estatales y federales para desarticular grupos criminales que operan en el centro del país.

El Cártel de Tláhuac ha sido identificado como una de las organizaciones criminales más relevantes en la capital mexicana, con capacidad de operar múltiples negocios ilícitos de manera simultánea. Su fundador, “El Ojos”, era considerado uno de los criminales más buscados antes de su abatimiento, y su organización había logrado mantener continuidad operativa bajo nuevo liderazgo. Las detenciones en Pachuca sugieren que la organización había extendido su radio de acción beyond la Ciudad de México y el Estado de México, estableciendo presencia en entidades vecinas como Hidalgo.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz