Detienen a segundo implicado en homicidio de líder limonero

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este martes la detención del segundo presunto implicado en el asesinato del líder limonero Bernardo Bravo ocurrido en Michoacán, y aseguró que las operaciones conjuntas con el gobierno estatal “continuarán hasta capturar a todos los responsables” del crimen que conmocionó al sector agrícola de la región.

Durante su comparecencia ante senadores de todos los grupos parlamentarios, el funcionario federal declaró que “hace unos momentos, las autoridades del estado de Michoacán, en coordinación con el Gabinete de Seguridad, realizaron otra detención relacionada con este lamentable homicidio”. García Harfuch enfatizó el compromiso del gobierno federal: “Las operaciones van a continuar; es un compromiso detener a todos los responsables de este crimen y de otros que han ocurrido en la región”.

El anuncio se produjo en respuesta al senador Luis Donaldo Colosio Riojas de Movimiento Ciudadano, quien durante su intervención pidió acciones concretas para proteger a los productores agrícolas víctimas de extorsión. El legislador advirtió que el asesinato de Bernardo Bravo refleja una realidad en la que “la extorsión y el cobro de piso se han vuelto parte de los costos fijos de sembrar y trabajar en el campo mexicano”.

El secretario García Harfuch afirmó que el gobierno federal mantiene “presencia permanente en las zonas agrícolas de mayor riesgo” y destacó que la nueva Ley en materia de Extorsión permitirá a las víctimas denunciar de forma anónima sin poner en riesgo su seguridad. “Ahora cualquier persona podrá presentar una denuncia sin revelar su identidad. Esto era una de las principales limitantes. Con la nueva ley, el Ministerio Público deberá iniciar la investigación de oficio en cuanto tenga conocimiento del hecho”, explicó el titular de la SSPC.

Bernardo Bravo Manríquez, reconocido líder de los citricultores de la región, fue encontrado sin vida dentro de su camioneta el lunes 20 de octubre sobre la carretera Apatzingán-Presa del Rosario, en la localidad de La Tinaja, en un hecho que generó indignación entre las comunidades agrícolas de Michoacán.

Durante su intervención, García Harfuch también defendió la coordinación con las 32 fiscalías estatales y la consolidación de un nuevo modelo nacional de registro y análisis estadístico, el cual -dijo- ha permitido una “reducción del 32 por ciento en los homicidios dolosos” durante el último año, alcanzando “la cifra más baja en una década”.

El titular de la SSPC reconoció la necesidad de fortalecer las policías locales, aunque consideró que el avance más inmediato se logra reforzando las corporaciones estatales. “Coincidimos en que lo ideal sería fortalecer todas las policías municipales, pero la coordinación con 32 mandos estatales permite una respuesta más rápida y ejecutiva. Sin dejar de lado a los municipios, estamos convencidos de que estas acciones los benefician directamente”, sostuvo.

García Harfuch también informó sobre el incremento en los programas de profesionalización y formación policial, con la meta de contar con “32 academias estatales certificadas, sistemas de carrera profesional y un incremento del 20 al 30% en el número de policías estatales y ministeriales” como parte de la estrategia integral de seguridad.

Finalmente, el secretario reiteró que el gobierno federal no bajará la guardia en Michoacán ni en otras regiones agrícolas del país, afirmando: “Seguiremos trabajando en coordinación con las autoridades locales hasta devolver la tranquilidad a las comunidades productoras. La paz del campo mexicano es una prioridad nacional.”

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz