Decomisan 400 mil litros de huachicol en operativo en Morelos

Un operativo coordinado entre la Fiscalía General de la República (FGR) y fuerzas federales resultó en el decomiso de aproximadamente 400 mil litros de combustible ilegal en un predio de la comunidad de Tres Marías, municipio de Huitzilac, Morelos. El cateo, realizado este miércoles en el kilómetro 48+200 de la carretera federal México-Cuernavaca, se llevó a cabo tras una denuncia de la Guardia Nacional sobre presunto almacenamiento de hidrocarburos robados.

Durante la diligencia autorizada por un juez de control, las autoridades aseguraron 19 contenedores de diversos tamaños y cinco tanques tipo Frac Tank con capacidad total para 400 mil litros de líquido con características de derivados del petróleo. El predio, ubicado a pocos kilómetros de la Ciudad de México y cerca de un destacamento de la Guardia Nacional, contaba con varias palapas que servían para ocultar los recipientes con el combustible ilegal.

La Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) de la FGR lideró el operativo con apoyo de la Policía Federal Ministerial, Agencia de Investigación Criminal, Sedena, personal de Pemex y la Secretaría de Seguridad de Morelos. Tras colocar sellos de suspensión, el Ministerio Público Federal asumió el resguardo del lugar mientras continúan las investigaciones por el delito de posesión y almacenamiento ilegal de hidrocarburos, previsto en la legislación especializada.

Este operativo marca uno de los primeros y más significativos golpes al huachicoleo en Morelos desde el inicio de las nuevas administraciones federal y estatal. Huitzilac, municipio que conecta a Morelos con la CDMX y el Estado de México, se ha convertido en punto crítico para este tipo de ilícitos, sumado a otros delitos como homicidios y tala clandestina reportados en los últimos meses.

Las autoridades no reportaron detenciones durante el procedimiento, pero destacaron que las investigaciones continúan para identificar a los responsables de esta red de almacenamiento y distribución de combustible robado. El decomiso representa un duro golpe a las finanzas del crimen organizado en la región, que utiliza el huachicoleo como una de sus principales fuentes de ingresos ilícitos.

Pemex, por su parte, ha intensificado sus protocolos de seguridad para combatir el robo de hidrocarburos, que en los últimos años le ha costado a la empresa miles de millones de pesos en pérdidas.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz