DEA asegura $10 millones en cripto al Cártel de Sinaloa en operativo antidrogas

La Administración para el Control de Drogas (DEA) y el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunciaron el aseguramiento de $10 millones en criptomonedas vinculados al Cártel de Sinaloa, como parte de la Operación Take Back America para desmantelar las redes financieras de narcotraficantes mexicanos. Durante una conferencia de prensa, las autoridades revelaron que este golpe se suma a incautaciones récord de fentanilo, metanfetamina y cocaína en varios estados del país.

Robert Murphy, director interino de la DEA, destacó que el decomiso en Miami de $10 millones en criptodivisas marca un avance significativo en la estrategia para atacar las finanzas del narcotráfico. “Cada aseguramiento demuestra el alcance que tienen los cárteles en todo Estados Unidos”, afirmó Murphy, enfatizando que las nuevas capacidades tecnológicas permiten rastrear mejor los flujos de dinero ilícito.

La fiscal general Pamela Bondi explicó que estas acciones son posibles gracias a la ley HALT Fentanyl y al nuevo paquete fiscal aprobado bajo la administración Trump, que fortalecen las herramientas para perseguir el lavado de dinero mediante criptoactivos. El operativo forma parte de una ofensiva integral que ya ha logrado incautar más de 44 millones de pastillas de fentanilo y 64,000 libras de metanfetamina en lo que va del año.

Las autoridades alertaron sobre una peligrosa innovación en las técnicas de los cárteles: la producción de pastillas de metanfetamina diseñadas para imitar medicamentos como Adderall y oxicodona. “Hemos asegurado más pastillas de metanfetamina en 2025 que en todo 2024”, reveló Murphy, señalando que esta modalidad busca captar jóvenes universitarios.

Los operativos recientes han dejado al descubierto la diversificación de los grupos criminales. Solo en julio se incautaron:

  • 72 kilos de fentanilo en Carolina del Sur
  • 24 libras de carfentanilo (fentanilo para elefantes) en California
  • 785 libras de metanfetamina oculta en envíos de moras azules y pepinos en Texas y Georgia

La DEA ha destruido laboratorios clave, como uno en Bakersfield, California, donde se convertía metanfetamina líquida en cristal. Bondi destacó que los cárteles ahora adulteran cocaína con fentanilo, aumentando su peligrosidad. “Están envenenando nuestras calles a un ritmo histórico”, advirtió la fiscal.

Compartir esta noticia
Redacción

Redacción