Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum envió condolencias a la familia del alcalde Carlos Manzo y reiteró su compromiso de no permitir la impunidad. La mandataria enfatizó que su gobierno utilizará todos los recursos institucionales para investigar el caso y fortalecer la presencia de las fuerzas de seguridad en la región. Sin embargo, la mandataria aseguró que la llamada guerra contra el narco fue la que llevó la violencia a Michoacán y criticó la postura de sus opositores.
“¿Qué propone la derecha? ¿La guerra contra el narco? ¿Que regrese García Luna? ¿La intervención? Eso no lleva a ningún lado. Vamos a reforzar a Michoacán”, expresó Sheinbaum, al tiempo que insistió en que su estrategia de seguridad se basa en la coordinación y la inteligencia, no en la confrontación armada.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que el responsable del ataque aún no ha sido identificado plenamente. Aunque el atacante no portaba documentos, fue posible rastrear su recorrido gracias a las cámaras de seguridad ubicadas en el hotel donde se hospedó y en otros establecimientos.
Fiscalía avanza en la identificación del agresor
García Harfuch explicó que las autoridades continúan con los trabajos periciales y de análisis de video para establecer la identidad del agresor y posibles vínculos con grupos criminales. “La identificación todavía no. Estamos trabajando con periciales; la persona no traía identificación. Tenía algunos indicios en la ropa que nos ayudaron a identificar las cámaras de los lugares donde había estado previamente. En cuestión de tiempo tendremos la identificación plena de este sujeto, así como del grupo delincuencial”, declaró.
El titular de la SSPC añadió que se trabaja de manera estrecha con la Fiscalía del Estado de Michoacán y que el caso se considera prioritario para el Gobierno Federal.

Descartan vínculos de policías municipales con el crimen organizado
El secretario de Seguridad descartó que los policías municipales encargados de la seguridad del alcalde de Uruapan tuvieran nexos con grupos delictivos. Aclaró que fue uno de los escoltas quien abatió al atacante, lo que permitió neutralizar la agresión.
“En este momento no hay ningún indicio de que el grupo cercano de la policía municipal que cuidaba al alcalde tenga un vínculo con el crimen organizado, ya que uno de sus propios escoltas es el que mata al delincuente que le quita la vida al alcalde. Son ellos los que reaccionan. Han declarado en la fiscalía y estamos trabajando en conjunto con las autoridades estatales”, informó Harfuch.

La presidenta exige sensibilidad y rechaza uso político del crimen
Claudia Sheinbaum también criticó la respuesta de la oposición ante el homicidio del alcalde, acusando a algunos sectores de utilizar el hecho con fines políticos. “Ni siquiera hay empatía con lo que ocurrió; es el uso de este momento para lanzar ataques al gobierno. Hay que tener sensibilidad y empatía con las víctimas”, señaló.
La presidenta destacó que su gobierno no permitirá que la tragedia se utilice para polarizar al país y subrayó que los ataques políticos no aportan soluciones a los problemas de violencia.
Compromiso de justicia y rechazo a la guerra contra el narco
Sheinbaum reafirmó su postura contra la militarización y la llamada “guerra contra el narcotráfico”, estrategia iniciada en Michoacán en 2006. Señaló que esa política incrementó la violencia en el estado y reiteró que su administración apostará por la inteligencia, la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las capacidades locales de seguridad.
“Se están haciendo todas las investigaciones. No va a haber impunidad. Vamos a seguir hasta poder dar con los responsables, no solo los materiales, sino quienes ordenaron esta ejecución. La guerra contra el narco no funcionó; eso es lo que generó la situación de violencia que se vive hoy”, declaró.
Refuerzan vigilancia y despliegue de fuerzas federales
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, informó que el alcalde de Uruapan había solicitado que su seguridad inmediata fuera responsabilidad de la policía municipal, mientras que la Guardia Nacional mantenía vigilancia perimetral.
La jefa del Ejecutivo federal confirmó que se reforzarán los trabajos de inteligencia y la presencia de fuerzas federales en el estado. “Vamos a seguir fortaleciendo la coordinación con la Guardia Nacional y el Ejército para garantizar la paz”, sostuvo.
Sheinbaum pide no especular y respetar las investigaciones
Sheinbaum llamó a evitar especulaciones sobre el motivo del asesinato y reiteró que las autoridades competentes serán las encargadas de esclarecer los hechos. “Una cosa es la indignación que pueda haber en la ciudadanía, que es entendible, y otra muy distinta son las motivaciones políticas o mediáticas que buscan sacar ventaja de esta tragedia”, afirmó.
La presidenta insistió en que su gobierno actuará con transparencia y rigor en la investigación del caso y que no habrá impunidad para los responsables.





