Cuidados que debes tener con un perrito Senior, a partir de los 7 años

Por: FA

Hoy en día, es muy importante conocer el cambio que sufren nuestros lomitos a partir de los 7 años, ya que es una edad en la que empiezan a pasar a una edad adulta mayor y necesitamos darles una atención más especial.

Por ello, en Entorno, platicamos con Paola Mendoza, directora de Marketing en Nestlé Purina México y Joel García, Médico Veterinario Zootecnista y Jefe de Veterinarios en Purina México para que nos contaran a más detalle los cuidados que se requieren.

¿A qué edad mi perro es considerado senior y eso qué significa?

A partir de los 7 años los perros entran en su etapa senior, debido a que enfrentan cambios importantes en su cuerpo como su metabolismo que es más lento y pueden perder agudeza mental, disminuyendo su capacidad de aprendizaje y teniendo menos interés de socializar.

¿Qué cambios fisiológicos y de comportamiento son normales en un perro senior y cuáles podrían indicar un problema de salud?

Los cambios más comunes: duerme menos, puede haber desorientación en lugares conocidos, orina y defeca en lugares que no lo hacía, olvida lo aprendido y vocaliza, aúlla o ladra en situaciones donde no lo hacía. 

Los cambios que requieren más de nuestra atención: pérdida de piezas dentales que dificultan la ingesta de alimento, condición corporal que disminuye movilidad por afectación en articulaciones y desorientación siendo menos reactivo a un estímulo visual o auditivo.

¿Qué tipo de alimentación requerirá en esta etapa de su vida?

Es importante que consuma alimentos con triglicéridos de cadena media que actúa como fuente de energía alternativa para el cerebro, ayudando a mejorar su atención, agudeza mental y capacidad de socialización. Asimismo, la alimentación rica en antioxidantes, vitaminas y minerales ayuda a fortalecer sus defensas.

¿Cuál es el mejor alimento o suplementos para reforzar sus articulaciones y evitar la obesidad?

Es fundamental que el perro tenga una dieta que contenga omega 3 y glucosamina ya que favorecen a su salud articular y pueden aliviar molestias relacionadas con la edad. Para evitar la obesidad o posibles enfermedades los perros deben realizar al menos 30 minutos de actividad física diaria.

¿A partir de este momento, qué examen de rutina o de laboratorio debo realizar para evitar complicaciones?

La que el médico veterinario indique de acuerdo a su exploración mensual. Existen estudios como la bioquímica sanguínea, evaluación general de la orina, evaluaciones articulares, principalmente, que nos ayudan a detectar oportunamente cualquier padecimiento.

¿Qué tipo de ejercicios y cuánto tiempo debe hacer mi perro para fortalecer articulaciones y evitar dañarlas?

Depende del estado de salud de la mascota y de la actividad física a la que estén acostumbrados. Si es un perro que ha sido sedentario hacer paseos cortos y de bajo impacto, de lo contrario mantener la actividad física que tienen en rutina. Lo importante es mantener una condición corporal ideal.

Los perros senior requieren de cuidados especiales para mantener su calidad de vida:

Alimentación: En Purina, ofrecemos un alimento pensado específicamente para los perros senior, PURINA® PRO PLAN® Active Mind que tiene tecnología exclusiva formulada con triglicéridos de cadena media, derivados de fracciones de aceites botánicos que proveen una fuente alternativa de energía para el cerebro en perros de 7 años o más. El consumo diario de este producto ayuda a mejorar la memoria y atención de los perros, prolongando su expectativa y calidad de vida.

Ejercicio:  Los perros senior deben realizar al menos 30 minutos de ejercicio, dependiendo de su condición física. Una opción, es realizar paseos cortos pero en diferentes momentos del día para que el perrito se mantenga físicamente activo.

Promueve su estimulación mental: Con juguetes interactivos o juegos de olfato ayudas a mantener su mente activa, darle instrucciones o recordarle palabras contribuye a una buena memoria.

Ambiente seguro y cómodo: Es importante que el perro tenga un lugar de descanso cómodo para que pueda tomar sus siestas sin ningún riesgo.

Visita al veterinario: en esta etapa es necesario que revises constantemente las orejas, cuerpo y ojos de tu perrito, aunado a las visitas con el veterinario para asegurarse que está bien de salud.

Compartir esta noticia
Redacción

Redacción