*Afirma que el funcionario realiza solo trabajo operativo y no directivo, y que se le contrató porque no ha sido inhabilitado hasta la fecha. Por su parte, Moreno rechaza estar implicado en hechos de corrupción.
Por: Redacción
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó la contratación de Roberto Moreno Herrera, quien en febrero pasado dejó la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNSP) por sospechas de corrupción, pero aseguró que realiza solo trabajos operativos y no directivos, y que está atenta al resultado de las investigaciones.
En un posicionamiento firmado por Amanda Pérez Bolaños, Directora General de Comunicación Social de la SCJN, y entregado a Entorno MX, se advierte que Moreno no se encuentra actualmente suspendido ni inhabilitado, lo que permite que labore en la institución.
El máximo tribunal agrega que en caso de que las investigaciones que existan determinen algún tipo de sanción, entonces se procederá con lo conducente.
“Al momento de su ingreso a la Suprema Corte y de acuerdo con la página de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, no se encontraba ni encuentra registro sobre alguna inhabilitación o suspensión. No obstante, de ser el caso, estamos atentos a lo determinado por las autoridades competentes y por supuesto, se actuará en consecuencia”, dijo la Corte.
El día de hoy, Entorno Mx publicó un artículo firmado por Enrique Hernández Alcazar, en el que se revela que Roberto Moreno Herrera labora dentro de la Unidad de Administración de la Corte pese a que hace unos meses renunció a su cargo en la SESNSA minutos antes de que el órgano de gobierno lo destituyera.
En el texto publicado se incluye un oficio de la presidenta del SNA, Vania Pérez, dirigido al presidente de la Corte, Hugo Aguilar, en el que le hace ver las condiciones en que se dio la salida de Roberto Moreno y la existencia de procesos de investigación interna en su contra presuntas irregularidades en su gestión.
En respuesta a ello y a solicitud de este medio la SCJN entregó el referido posicionamiento, en el que a su vez aclara que Moreno no se encuentra realizando labores directivas sino solo operativas.
“Desde su llegada a la Corte, el trabajo de Roberto Moreno se ha limitado exclusivamente a tareas técnicas y sin responsabilidades directivas; su función es estrictamente operativa”, indica el referido posicionamiento entregado vía correo electrónico.
Y Moreno desconoce malos manejos
Por su parte, en una carta dirigida a nuestro colaborador Enrique Hernández Alcazar, Roberto Moreno rechazó que se le haya hecho de su conocimiento estar implicado en malos manejos de recursos públicos o en alguna irregularidad, y aseguró que su decisión de renunciar en febrero pasado de la SESNA solo fue por motivos “personales y familiares”. En ese contexto defendió su derecho a trabajar libremente y solicitó la publicación de su carta, lo que se hace a continuación:


***