Un juez federal sentenció a cinco años tres meses de prisión a Luis Cárdenas Palomino, ex director de Seguridad Regional de la Policía Federal, por ser penalmente responsable del delito de tortura en agravio de Mario Vallarta Cisneros, así como de uno de sus sobrinos y dos personas más, supuestos integrantes de la banda de secuestradores Los Zodiaco.
La resolución fue dictada por el juez Jesús Alberto Chávez Hernández, Décimo Tercero de Distrito en Materia Penal, quien determinó que el ex mando policiaco fue hallado culpable de cometer el delito con el fin de obtener información o una confesión. El juzgador enfatizó que Cárdenas Palomino no podrá ocupar algún cargo público por el mismo periodo de duración de la pena, la cual debe cumplir en su totalidad.
Al respecto, Luis Yaser, abogado del ex mando policiaco, dijo que apelarán el fallo. Junto con él fueron sentenciados tres ex agentes de la Policía Federal, quienes recibieron una pena de 4 años de prisión. Ellos son Horacio Parra Rubio, Marisela García Toledo y Fernando Valdez Aparicio. Cárdenas Palomino fue detenido y encarcelado en julio de 2021, por lo que su condena la terminaría de cumplir en octubre de 2026. Sin embargo, enfrenta otro proceso por el caso “Rápido y Furioso”, relacionado con la introducción de armas de fuego de manera ilegal al país.
En 2020, se ordenó la aprehensión de Luis Cárdenas, el hombre de mayor confianza del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. La Fiscalía General de la República (FGR) acusó que Cárdenas Palomino ordenó la tortura de cuatro personas, entre ellos, de Mario Vallarta Cisneros, hermano de Israel Vallarta, éste último ex pareja sentimental de la francesa Florence Cassez. También lo responsabilizó de la tortura de Sergio Cortéz Vallarta, sobrino de los hermanos Mario e Israel, delito cometido el 27 de abril de 2012.

La causa penal 10/2020 detalla que los datos analizados arrojan información suficiente para inferir que las víctimas son coincidentes en circunstancias de tiempo, modo y lugar, pues refieren el día y la hora aproximada en que sucedieron los hechos. Asimismo, se establece que el indiciado, en su carácter de superior de elementos de la Policía Federal, autorizó para que les infligieran golpes, que fueron propinados con las manos, con las armas que poseían y las bolsas de plástico que les cubrían la cabeza y en algunos casos toques eléctricos, acompañados de amenazas, que se traducen en sufrimientos graves físicos y psíquicos, con el fin de obtener una confesión dentro de la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIS/126/2012.
Las víctimas fueron detenidas cuando se encontraban en un inmueble localizado en la calle Maurilio Mejía, Manzana 40, lote 17, colonia Carlos Hank González, en la alcaldía Iztapalapa. La orden de aprehensión también se libró contra otros agentes: Maricela García Toledo, María Soledad Bonilla Tlaseca, Rafael Mayorga Amador, Ricardo Cuatzo Lozano, Cristhian Arturo Fabila Molina, Alberto Jesús Cano Maldonado, Fernando Valdez Aparicio, Jaime Hazael Gutiérrez Valdez, Julio Ávila Mejía, Maclovio Bárcenas Olmos, Facundo Paul Huerta Pérexz y Horacio Parra Rubio.
La orden de captura menciona que está demostrado que Luis Cárdenas Palomino, en su carácter de superior jerárquico de los elementos de la Policía Federal antes señalados, les autorizó para que les infligieran sufrimientos graves físicos y psíquicos, con el fin de obtener de la torturada una confesión. La FGR presume que los agentes torturaron a las víctimas para obligarlos a aceptar que formaban parte de la banda de secuestradores Los Zodiaco, grupo con el que fue relacionado Florence Cassez, quien después recuperó su libertad por violaciones al debido proceso, tras un amparo que le otorgó la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).