Comité ciudadano del SNA demanda transparentar indagatorias sobre mega casos de corrupción

*Por unanimidad los tres integrantes del CPC aprobaron un exhorto para que autoridades informen del caso “huachicol fiscal”, y una petición para que se reporte el estado de las investigaciones en casos como Estafa Maetsra, Segalmex, Odebrecht y Conade.

Por: Arturo Angel

El Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (CPC) solicitará a las distintas autoridades federales un informe sobre el estado en el que se encuentran las investigaciones de los casos de corrupción más importantes en los últimos años, entre ellos la Estafa Maestra, Odebrecht y Segalmex.

Además, el mismo CPC aprobó que se realicen exhortos a las autoridades correspondientes para que se redoblen esfuerzos en las investigaciones y esclarecimiento del caso conocido como “huachicol fiscal”, se identifique a todos los probables responsables y se dimensionen los daños causados.

El día de ayer, en su sesión ordinaria los tres integrantes del comité, Vania Pérez, Patricia Talavera, y Rafael Martínez Puón aprobaron de forma unánime los puntos presentados. Esto, tras la polémica que la semana pasada se originó en dicho comité debido a un posicionamiento en el que se pedía indagar las finanzas y posibles irregularidades del senador Adán Augusto López.

En primera instancia los integrantes del comité votaron y aprobaron la propuesta de Pérez Morales para que se solicite al Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) la emisión de un exhorto público relacionado con el caso conocido como “huachicol fiscal”.

“El objetivo del exhorto es que se haga pública la información sobre el tratamiento dado al caso, por conducto de las autoridades competentes, a efecto de contribuir en el fortalecimiento de las estrategias enfocadas en combatir la corrupción en casos complejos como el llamado huachicol fiscal”, indica la propuesta aprobada.

Los integrantes del comité hicieron énfasis en que las pérdidas por este caso se estiman superiores a los 600 mil millones de pesos, por lo que es necesario que las autoridades ligadas con el tema porten mayor información sobre los alcances del problema y la estrategia para reparar estos daños, además de proceder en contra de todos aquellos que resulten responsables.

Trasparencia en casos prioritarios

Por otro lado, los integrantes del CPC aprobaron que el Secretariado Ejecutivo del SNA solicite a las autoridades que conforman el sistema un balance e información sobre el estado en el que se encuentran cinco casos de corrupción de alto impacto, algunos de los cuales suman ya más de cinco años bajo investigación sin que haya resultados claros.

“Es conocido públicamente que en los últimos años se han descubiertos redes de corrupción más complejas, que han impactado de manera negativa el Estado de derecho, pues dan cuenta de patrones de impunidad y generan desconfianza en las instituciones encargadas de prevención, detección, investigación y sanción de hechos de corrupción” señala la argumentación de la propuesta aprobada.

Los casos de los que se demandará transparencia son Odebrecht, Estafa Maestra, Segalmex, Conade y uno relacionado con un potencial daño significativo a finanzas de Petróleos Mexicanos.

La solicitud de los datos se realizará al amparo del artículo 21 fracción V de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción que faculta al CPC a solicitar a través del Secretariado Ejecutivo del SNA toda la información que ténganlas autoridades que lo conforman sobre los casos bajo investigación.

En los hechos, esto significa que se podrá requerir a autoridades como la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción de FGR, a la Secretaría Anticorrupción, o a la Auditoría Superior, que informen del trabajo que están realizando en los referidos casos.

En la sesión del comité realizada ayer Rafael Martínez Puón solicitó a la presidenta Vania Pérez  que en caso de que alguna autoridad entorpezca o se niegue a que se ejecute la presentación de estos requerimientos se transparente hacia la ciudadanía.

***

Compartir esta noticia
Arturo Ángel

Arturo Ángel