Comisión Europea incita a la población a hacer un kit de emergencia para guerras o desastres naturales

La Comisión Europea instó a los ciudadanos a tener un kit de supervivencia para 72 horas con el fin de estar preparados ante una crisis como una guerra o una amenaza climática.

Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea emitió un comunicado en el que animan a los ciudadanos europeos a actuar para prevenir las crisis y reaccionar ante las catástrofes. Entre ellos, la posibilidad de la escalada del conflicto con Rusia.

La Comisión Europea también insistió en que la mentalidad de Europa tiene que cambiar a una de preparación y resiliencia, por lo que lejos de fomentar el alarmismo, la Comisión Europea prefiere hablar sobre precaución sobre todo en centros públicos como escuelas. Los objetos utilizados en los kits de emergencia no solo tienen que ser preparados sino revisados constantemente para asegurar su funcionamiento, por lo que no se trata de una medida temporal, sino de la adopción de una nueva cultura de la previsión.

El conflicto entre Rusia y Ucrania no solo elevó las tensiones entre estos dos países sino que ha involucrado a la Unión Europea y a Estados Unidos en una serie de intercambios confrontativos. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha incluso cuestionado el apoyo de los miembros de la OTAN.

A pesar de que la guerra se considera como uno de los escenarios en los que el kit de emergencia podría ser utilizado, es importante la consideración de la medida por la posibilidad de enfrentar eventos climatológicos como la dana en España.

AS

Foto de portada: Pexels

Lee más: Hamdan Ballal, director de documental ganador del Oscar, es liberado después de ser golpeado y detenido en Israel

Redacción

Redacción