Citi rechaza oferta de Grupo México para comprar Banamex

Citigroup anunció oficialmente el rechazo a la oferta presentada por Grupo México para adquirir la totalidad de Grupo Financiero Banamex, luego de completar un periodo de análisis financiero que evaluó las condiciones propuestas por la empresa de Germán Larrea. El banco internacional explicó en un comunicado que “después de evaluar cuidadosamente la propuesta, incluyendo sin limitación consideraciones financieras y de certeza de la operación, hemos comunicado a Grupo México que Citi rechaza su oferta”, confirmando así la decisión de mantener el proceso de venta establecido previamente.

La oferta de Grupo México había sido presentada el pasado 3 de octubre y contemplaba la adquisición de hasta el 100 por ciento de las acciones de Grupo Financiero Banamex, incluyendo específicamente el 25 por ciento que recientemente acordó comprar el empresario Fernando Chico Pardo. Entre los elementos destacados de la propuesta de Larrea figuraba el compromiso de conservar la plantilla laboral completa del banco, aprovechar la experiencia del equipo directivo actual y garantizar la continuidad en los servicios a la base de clientes de la institución financiera.

Grupo México había manifestado en su propuesta original la disposición de mantener abierta la posibilidad de que en el futuro se sumaran afores y otros inversionistas mexicanos al proyecto, incluyendo explícitamente a Fernando Chico Pardo, quien semanas atrás anunció un acuerdo de compra con Citi por el 25 por ciento de Banamex. La empresa de Larrea había subrayado que “si la familia Chico decidiera mantener su participación, nos daría mucho gusto tenerlos como inversionistas y se les respetarían los derechos minoritarios habituales de mercado”, buscando con esto establecer puentes de colaboración con el conocido empresario mexicano.

Sin embargo, Citi, bajo el liderazgo de su directora global Jane Fraser, reiteró en su comunicado que el acuerdo anunciado previamente con Fernando Chico Pardo y la Oferta Pública Inicial (OPI) programada representan el camino más atractivo para completar la venta de Banamex. La institución financiera enfatizó que “creemos firmemente que la operación anunciada el 24 de septiembre de 2025 y la OPI planificada nos permitirán completar la desinversión de Banamex de una manera responsable y maximizar el valor para nuestros accionistas”, reafirmando así su estrategia original para la salida del mercado mexicano.

El acuerdo de compra establecido con Fernando Chico Pardo, valuado en 42 mil millones de pesos, está actualmente sujeto a los procesos de revisión y autorización por parte de las autoridades financieras mexicanas y se prevé que finalice formalmente en 2026. Esta transacción representa la primera etapa del proceso de desinversión de Citi en México, que se completará posteriormente con una Oferta Pública Inicial que permitirá a otros inversionistas participar en la propiedad del grupo financiero.

Citi había anunciado originalmente en enero de 2022 su decisión de poner a la venta Banamex como parte de una estrategia corporativa global para dejar de operar en los negocios de consumo de diversos mercados considerados de mediano plazo. Esta decisión formaba parte de un replanteamiento mayor de la operación internacional del banco, que buscaba concentrar sus recursos en mercados considerados estratégicos para su crecimiento futuro y optimizar el rendimiento de su capital a nivel global.

En su momento, la institución financiera destacó que la venta de Banamex incluía todos sus segmentos de negocio de consumo, como tarjetas de crédito, préstamos hipotecarios, recintos culturales, la administradora de fondos para el retiro (Afore), el acervo cultural y otros activos relacionados con la operación bancaria en México. La exclusión de estos negocios del portafolio global de Citi respondía a una evaluación estratégica de las oportunidades de crecimiento en diferentes mercados y segmentos de clientela a nivel internacional.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz