El día de hoy entraron en vigor los aranceles a China del 104 por ciento como cumplimiento de las amenazas de Estados Unidos. Hace una semana anunció aranceles recíprocos para todo el mundo. Hoy, China y Europa responden.
China anunció que en represalia por los gravámenes impondrá aranceles de 84 por ciento a los productos estadounidenses a partir del 10 de abril. Acumuló al 34 por ciento previamente anunciado como represalia a los aranceles recíprocos, un 50 por ciento.
Además, interpuso una denuncia ante la Organización Mundial de Comercio esta mañana.
Por parte de la UE, la Comisión Europea anunció la aprobación de aranceles aduaneros a algunos productos estadounidenses, incluidos el jugo de naranja, la soya, el acero y aluminio, además de tabaco, aves de corral, almendras y yates.
“La UE considera que los aranceles estadounidenses son injustificados y perjudiciales, y causan daños económicos a ambas partes, así como a la economía mundial” se lee en el comunicado de la Comisión Europea.
De todos los miembros de la UE, únicamente Hungría, cuyo primer ministro, Viktor Orbán, es simpatizante de Donald Trump, votaron a favor de la imposición de medidas arancelarias.
La respuesta de Europa aborda un 25 por ciento sobre productos estadounidenses, específicamente aquellos que se producen en estados republicanos. Se espera que también tengan una contramedida para los automóviles la próxima semana.
La Unión Europea ha recibido los aranceles del 25 por ciento sobre el acero, el aluminio y los automóviles así como el 25 por ciento de aranceles recíprocos.
El lunes la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, afirmó que había ofrecido a Donald Trump un acuerdo comercial del cero por cero que el mandatario estadounidense rechazó.
A partir de los movimientos comerciales de los recientes días, las bolsas del mundo han caído. Los mercados europeos registraron una apertura a la baja, con una pérdida de 2.4 por ciento en el caso de París y un 2.2 por ciento en Frankfurt.
El presidente Trump afirma que las medidas arancelarias son una forma de contrarrestar años de abuso económico de países del mundo. Tiene la intención, de acuerdo a su discurso del miércoles 2 de abril, que Estados Unidos vuelva a convertirse en un país productor.
Con este afán de reindustrializar Estados Unidos, llamó el día de hoy a las empresas a trasladarse a su país a cambio de no aranceles, mediante una publicación de Truth Social.
Foto de portada: Kaboompics.com via Pexels
Lee más: Tribunal falla a favor de AP; agencia volverá a tener acceso a la Casa Blanca