Javier ‘Chicharito’ Hernández, delantero de Chivas, publicó este jueves un mensaje en sus redes sociales tras la polémica generada por sus declaraciones sobre los roles de las mujeres en la sociedad, consideradas sexistas por diversos sectores. A través de un video en TikTok y una publicación en Instagram, el futbolista mexicano expresó su arrepentimiento por “cualquier confusión o malestar” causado, aunque mantuvo silencio sobre si retiraba sus afirmaciones originales.
La controversia surgió cuando Hernández afirmó en redes sociales que las mujeres “están fracasando al erradicar la masculinidad” y las instó a “encarnar su energía femenina cuidando, nutriendo y sosteniendo el hogar”. Estas declaraciones motivaron una respuesta institucional: la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) anunció una multa económica y un apercibimiento al jugador por promover “estereotipos sexistas considerados violencia mediática”, mientras que Chivas se deslindó de los comentarios, señalando que no reflejaban los valores del club.
En su mensaje, el goleador histórico de la Selección Mexicana aseguró estar “escuchando, reflexionando y comprometido a expresarse con mejor claridad y sensibilidad”, pero nunca se disculpó. Agradeció a quienes lo criticaron constructivamente y afirmó que aprovechará esta situación para “entender, crecer y ser una mejor versión” de sí mismo. Sin embargo, no hubo un deslinde explícito de sus polémicas afirmaciones iniciales.
La FMF, a través de su Comisión de Género y Diversidad, calificó los dichos de Hernández como contrarios a los principios de igualdad que promueve el fútbol mexicano. El organismo destacó que, en caso de reincidencia, las sanciones podrían ser más severas. Por su parte, Chivas informó que aplicó medidas disciplinarias internas según su reglamento, aunque no especificó su naturaleza.

Este episodio reavivó el debate sobre la responsabilidad social de las figuras deportivas y los límites entre la libertad de expresión y la promoción de estereotipos de género. Especialistas en comunicación señalaron que el caso demuestra cómo declaraciones de personajes públicos pueden tener amplio impacto social, particularmente en un país con altos índices de violencia de género como México.
Mientras tanto, ‘Chicharito’ enfrenta el desafío de manejar las consecuencias de sus palabras en su imagen pública y relación con patrocinadores. El jugador, que recientemente regresó al fútbol mexicano tras su paso por Europa y Estados Unidos, había mantenido hasta ahora un perfil bajo en temas sociales y políticos.