El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez tendría un acuerdo para regresar a la Fórmula 1 en 2026 como piloto estelar del equipo Cadillac, que debutará ese año en la máxima categoría del automovilismo mundial. Según reportó el portal autoevolution.com, el anuncio oficial se realizaría después del Gran Premio de Hungría, a celebrarse del 1 al 3 de agosto, marcando así el regreso del tapatío tras su salida de Red Bull Racing en diciembre pasado.
El contrato sería financieramente lucrativo para ambas partes y contaría con la participación del empresario mexicano Carlos Slim, según la información publicada. Checo Pérez ha manifestado en diversas entrevistas su interés por volver a la F1 únicamente en un proyecto competitivo que lo satisfaga profesionalmente.
Cadillac, marca estadounidense del grupo General Motors, ingresará a la F1 en 2026 como parte de los nuevos equipos aprobados por la Federación Internacional del Automóvil (FIA). El equipo buscaría consolidarse con una figura de prestigio como Pérez, quien cuenta con 6 victorias y 35 podios en su carrera en la máxima categoría.

Entre los candidatos para acompañar al mexicano en la escudería destacan el finlandés Valtteri Bottas, actual piloto de Alfa Romeo, y el alemán Mick Schumacher, hijo del legendario Michael Schumacher, quien actualmente funge como piloto reserva de Mercedes.
El propio Max Verstappen, excampeón mundial y antiguo compañero de Pérez en Red Bull, respaldó públicamente la contratación del mexicano: “Siempre ha sido muy fuerte, sería una buena elección para un equipo nuevo”, declaró el piloto neerlandés.
Durante su tiempo alejado de las pistas, además de Cadillac, se había especulado sobre el interés de Alpine por sumar al experimentado piloto mexicano a su proyecto. Sin embargo, la opción de un equipo completamente nuevo como Cadillac parece haber convencido más a Pérez y su círculo cercano.
El reporte debe tomarse con reservas hasta que alguna de las partes involucradas haga el anuncio oficial. De confirmarse, marcaría un nuevo capítulo en la carrera del único piloto mexicano en la historia en ganar un Gran Premio de Fórmula 1, además de representar un importante avance para la expansión de la categoría en el mercado norteamericano.





