Cártel de Sinaloa no está extinto, asegura Omar García Harfuch

El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, admitió que el Cártel de Sinaloa no está extinto y distintas facciones siguen operando a pesar de la caída de sus líderes históricos Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada.

El jefe policiaco aseguro que el Cártel de Sinaloa nunca ha tenido un líder como tal, sino que siempre ha ostentado varios liderazgos. “Digamos que tiene varias ramas, una de ellas era Ismael “El Mayo” Zambada, el otro, “El Chapo” Guzmán, después los hijos de “El Chapo”, está “El Guano” (Ernesto Guzmán), que también es hermano “del “El Chapo”, otro que está es “El Chapo Isidro”, es decir, no no puede estar terminado el Cártel porque hay varias cabezas”.

“Del Cártel de Sinaloa pues todavía hay células y líderes delictivos muy importantes que tienen que ser detenidos, pero ciertas facciones de esta organización si están mermadas”, aceptó el funcionario.

Foto: internet

Por otra parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó este 27 de agosto de 2025 los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo” desde Palacio Nacional. El funcionario federal detalló los resultados obtenidos desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 25 de agosto de 2025, destacando la detención de 30,755 personas por delitos de alto impacto y el aseguramiento de 239.7 toneladas de droga. La presentación de estos datos se realizó para informar a la ciudadanía sobre los logros concretos alcanzados en el combate a la delincuencia a nivel nacional.

Entre los resultados específicos, García Harfuch reportó el aseguramiento de 15,496 armas de fuego y la inhabilitación de 1,356 laboratorios dedicados a la producción de metanfetamina en 21 estados de la República. El titular de la SSPC enfatizó que con estas acciones “hemos evitado que el consumo de millones de dosis de droga y el enriquecimiento de grupos delictivos”. Los decomisos de droga incluyen 1,510 kilogramos y 3,575,110 pastillas de fentanilo, además de 47 toneladas de cocaína incautadas en acciones marítimas.

En materia de extorsiones, el secretario proporcionó datos sobre el aumento en el número de denuncias, que alcanzó 32,622 llamadas. De esta cifra, el 69% correspondió a extorsiones no consumadas y el 9%, equivalente a 3,000 denuncias, fueron por extorsiones consumadas. En relación a las detenciones, se informó sobre la captura de 212 personas en 15 entidades del país, con Michoacán, Guerrero, Estado de México, Tabasco y Oaxaca concentrando el 84% de estas acciones.

García Harfuch destacó especialmente los operativos realizados en los últimos quince días, durante los cuales fueron detenidas más de mil personas vinculadas con homicidios, tráfico de droga, extorsión, venta de armas y secuestro. En este periodo se aseguraron 381 armas de fuego y casi 20 toneladas de droga, además de inhabilitarse 61 laboratorios para la producción de estupefacientes. El secretario recalcó que estos operativos se dirigieron contra operadores de organizaciones delictivas que generaban violencia en diferentes estados de la República.

La estrategia de seguridad, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha mantenido un enfoque integral en el combate a los delitos de alto impacto. Los resultados presentados por García Harfuch abarcan múltiples frentes de acción, desde el desmantelamiento de infraestructura criminal hasta la intercepción de cargamentos de droga y el arresto de integrantes de grupos delictivos. Los datos proporcionados corresponden al periodo comprendido entre octubre de 2024 y agosto de 2025, mostrando el trabajo sostenido de las fuerzas de seguridad federales.

Las detenciones realizadas se distribuyen en diversas entidades federativas, con operativos concentrados en regiones específicas donde se identificó mayor actividad delictiva. El reporte del secretario incluyó información detallada sobre el tipo y cantidad de drogas aseguradas, así como el número exacto de armas decomisadas y laboratorios desmantelados. La conferencia sirvió como un espacio para rendir cuentas sobre el avance de las políticas de seguridad implementadas por el gobierno federal durante los meses recientes.

Por otra parte, Omar García Harfuch, negó la existencia de una alianza entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación. “No tenemos información o alguna detención que nos haga pensar que esto ha ocurrido”, precisó.

Compartir esta noticia
Filiberto Cruz

Filiberto Cruz